Islas, Medio Ambiente, San Fernando

Día de la Madre Tierra: Eco Sanfer plantó árboles nativos junto a una Escuela de Islas

Eco San Fer es un equipo de la municipalidad de San Fernando que realiza acciones sobre el cuidado del medio ambiente. En el marco del, Día Internacional de la Madre Tierra, para generar una conciencia común ante los problemas ambientales, organizaron una ‘Jornada Verde’, informó la comuna. La iniciativa tuvo lugar en el pueblo, Nueva Esperanza, del Río Carabelas, junto a las alumnas y alumnos de la Escuela de Islas N°26. Allí plantaron árboles así como plantas autóctonas. También hubo charlas a cargo de guardaparques.

Eco Sanfer organizó una ‘Jornada Verde’ en el pueblo, Nueva Esperanza, del Río Carabelas. “Tenemos que seguir trabajando. Y entre todos y todas comprometernos con el cuidado de la Reserva de Biósfera en el Delta, del medio ambiente y de nuestro planeta”, señaló a secretaria municipal Eva Andreotti, que acompañó al equipo.

Eco San Fer es un equipo de la municipalidad de San Fernando que realiza acciones en favor del cuidado del medio ambiente, informó, además, el municipio. Hoy viernes, en el marco del, Día Internacional de la Madre Tierra,  junto a  alumnas y alumnos de la Escuela isleña N°26, del Río Carabelas, plantaron árboles y plantas autóctonas.

Durante la “Jornada Verde”, los escolares también tuvieron charlas a cargo de guardaparques de la reserva de Biosfera Delta del Paraná. Andreotti, que está a cargo del área de Desarrollo Social Educación y Medio Ambiente, celebró el encuentro; e informó que “hablamos sobre la Reserva de Biosfera y de los animales que la habitan.

Sembrar y respetar

El alumnado, además, demostró conocimiento sobre su hábitat delteño

La funcionaria, interesada en la temática, explicó que en la Reserva hay “carpinchos y ciervos de los pantanos”; y valoró la conservación de las plantas autóctonas, “y su importancia para atraer mariposas, abejas y colibríes”. También informó que plantaron árboles autóctonos “como el coronillo, lapacho y el ceibo”.  

 “Con el coronillo –señaló la secretaria Andreotti- atraemos a la mariposa ‘Bandera Argentina’ que está en peligro de extinción”. También valoró el conocimiento de los chicos sobre su hábitat; y explicó que desde la comuna “concientizamos en las escuelas sobre la importancia de la educación ambiental, y lo importante que es para el planeta sembrar y respetar a la naturaleza”.

Por su parte, el Director General de Medio Ambiente, Gabriel Tato, evaluó: “Estamos muy felices. Es gratificante porque fue una jornada de intercambio; ya que (las y los alumnos) tienen un nivel de conocimiento fantástico sobre cuestiones biológicas y del ecosistema de nuestras Islas; y la Reserva de Biósfera Delta del Paraná”.

GC

Dejar una respuesta