Arte, Conferencias, Derechos Humanos, Tigre

Día Internacional del Orgullo LGBT en Tigre

Con música, charlas y creatividad se celebró en el distrito el Día Internacional del Orgullo LGBT bajo el lema: «Hay que abrir el corazón, no hace falta mucha ciencia». El municipio organizó una jornada de concientización y reivindicación de los derechos de las comunidades lesbiana, gay, bisexual y transexual. Vecinos y organizaciones sociales asistieron al encuentro de forma libre y gratuita.

El Municipio de Tigre realizó un encuentro para concientizar y debatir sobre la lucha de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual. La experiencia no tiene precedentes en la zona norte. La jornada se llevó adelante en el SUM de la Secretaría de Participación y Relaciones con la Comunidad.

Fue en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT bajo el lema «Hay que abrir el corazón, no hace falta mucha ciencia. Hubo música y baile en vivo, una obra de teatro y charlas sobre los paradigmas sociales, a cargo de Alex Freyre, David de Jesús y Noberto Arce, que propusieron erradicar los prejuicios sobre los géneros.

Tigre Día Internacional del Orgullo LGBT 2 GAUCHOS

Danzas y bailes para reivindicar los derechos de toda las comunidad sin distinción

El Día Internacional del Orgullo LGBT, también conocido como Día del Orgullo, sin más aditamentos, se celebra con actos públicos artísticos masivos, y movilizaciones para exhortar a la tolerancia por las diferencias sexuales y de género, e invitar a la reflexión social franca y sin prejuicios para ampliar derechos.

El origen se remonta al 28 de junio de 1969, cuando en el pub Stonewall Inn, de Greenwich Village (Nueva York, EEUU), la policía organizó una redada, que aunque era común en bares como el Stonewall, esa madrugada los parroquianos decidieron no acatar la persecución policial y la situación derivó en disturbios y protesta social.

En Tigre

Tigre Día Internacional del Orgullo LGBT 3

Hubo charlas y debates para ayudar a deponer las actitudes prejuiciosas

La jornada comenzó con la proyección del documental «Reina de Corazones», de Guillermo Bergandi, sobre las vivencias y realidades de diez chicas transexuales. Luego, actuaron los cantantes Gustavo Casali, Jesús Navarro y Pablo Parsi, agrupaciones de danzas folclóricas y la compañía teatral Reinas o Reyes.

«Estamos muy felices de que nuestra ciudad nos haya invitado para expresarnos. Hemos conseguido muchos derechos pero aún falta que se respeten» evaluó Norberto Arce, actor de Reinas o Reyes. Y bel cantante Navarro sostuvo: «Tenemos que ponernos en el lugar del otro para poder derribar estas barreras».

Tigre Día Internacional del Orgullo LGBT escenario«Tenemos una agenda de trabajo muy ambiciosa que vamos a seguir profundizando. La diversidad e inclusión son ejes fundamentales para nosotros porque no queremos que ningún vecino se sienta excluido», expresó el secretario de Participación y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla.

La concejala, Gisela Zamora, que participó de la actividad de visibilización de derechos, valoró la lucha del colectivo LGBT, los consideró “incansable” y añadió: «Este es un municipio que abre sus puertas a todos por igual. Queremos que los vecinos tengan las mismas oportunidades para que logren cumplir sus sueños».

Dejar una respuesta