Los inspectores sanisidrenses concurrieron para enseñar normas de tránsito a través de juegos, informó una comunicación municipal. Participaron más de 30 chicos de salas de 3, 4 y 5 de este jardín municipal de Boulogne. Para el aprendizaje, a través del juego, simularon estar en la vía pública; algunos como peatones y otros como conductores. Se trata de una campaña de educación vial, que lleva adelante el municipio de San Isidro que con charlas y talleres en establecimientos educativos. La comuna también capacita choferes de transporte público con la ONG Madres del Dolor, informaron.
“Este día nos invita a pensar sobre la responsabilidad que debemos tener a la hora de circular en la vía pública para evitar accidentes”, señaló el intendente, ramón Lanús al participar de una capacitación de tránsito para alumnitos del Jardín Municipal Nº3 de Boulogne. El aprendizaje lúdico estuvo a cargo de inspectores municipales de Tránsito.
La actividad se desarrolló en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, que se recordó ayer lunes, como todos los 10 de junio. Lanús también observó la importancia de que este tipo de acciones “permitan seguir mejorando la construcción de una nueva cultura vial”. También consideró clave que la comunidad se comprometa activamente.
Sobre los niños y niñas valoró que “son multiplicadores del mensaje en sus casas”. La actividad empezó con una charla de educación vial. Luego el patio del Jardín se convirtió en vía pública con todas sus señalizaciones, a saber, sendas peatonales, semáforos y cartelería. Los chicos llevaron sus bicicletas, triciclos y monopatines, como “vehículos”.
Secundarios y choferes también
Algunos como conductores y otros como peatones, a través del juego, y actividades lúdicas, aprendieron conceptos sobre la convivencia en la vía pública, el significado del semáforo, la senda peatonal, el cinturón de seguridad y el rol del agente de tránsito, entre otras propuestas para ayudar a fijar conceptos, desde pequeños.
Por su parte, Maximiliano Parisi, subsecretario de Movilidad municipal, informó que la comuna también organiza un programa, para alumnos secundarios, sobre cómo empezar a moverse solos en transporte público y cómo obtener la primera licencia de conducir. Las iniciativas se desarrollan en establecimientos de gestión pública y privada.
En esta línea Parisi anunció que “vamos a trabajar durante todo el año para alcanzar todos los jardines y colegios públicos y también poder llegar a la mayor cantidad de instituciones privadas” “En San Isidro estamos sumamente comprometidos con la educación vial”, aseguró, asimismo, Parisi.
Desde la comuna informaron que se trabaja con empresas de transporte público para capacitar a los conductores de las líneas que circulan por el distrito -la 707 y la 700- en el marco del programa, Conductores conscientes, que se realiza en conjunto con la Asociación Madres del Dolor, una reconocida entidad que lucha por la seguridad víal.
A partir de esta iniciativa, informó asimismo el municipio, se capacitaron más de 240 conductores profesionales de las líneas 700/707. Además, explicaron que “se busca generar conciencia sobre todos los actores viales. Con foco en los más vulnerables que son los peatones y conductores de bicicletas y motos”.
Dejar una respuesta