En el ciclo de charlas-debate, organizado en conjunto entre el Concejo Deliberante de San Isidro y la dirección municipal de la Mujer, especialistas analizaran la actualidad y las problemáticas sobre diversidad e identidad de género que repercuten en la comunidad sanisidrense, anunció un comunicado del cuerpo deliberativo. Es el último de los encuentros sobre género y tendrá lugar el martes 25 junio, a las 18, en el legislativo local (25 de Mayo 459). Entrada Libre y gratuita.
Con la moderación de Carolina Cricenti, directora de la Mujer y Políticas de Género del municipio, el martes 25, desde las 18, se realizará -con entrada libre y gratuita- el último encuentro del ciclo de charlas que abordan problemáticas de género en el Concejo Deliberante de San Isidro, situado en 25 de mayo 459, en el casco histórico de la ciudad.
La charla lleva por título “Diversidad e identidades de género” y estará a cargo de Tomás Bruckmann, licenciado en Psicología, Eugenia Snaider, estudiante de la licenciatura en Trabajo Social y Emilia García Vozzi, licenciada en Psicología. Desde la comuna recordaron que se puede concurrir directamente a la sala del Concejo sin necesidad de inscripción o entradas.
El ciclo, informó el municipio en un comunicado de prensa, ofrece la posibilidad de escuchar a especialistas y debatir sobre la actualidad y las problemáticas en relación a los géneros, que repercuten en la comunidad sanisidrense. Por más información sobre este ciclo o por las actividades extra legislativas los interesados pueden comunicarse al Concejo por el 4512-3336.
El concepto de género, para los especialistas, analizado desde las ciencias sociales, remite los roles socialmente construidos, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad considera como apropiados para hombres y mujeres, Con la sanción de la ley 26.743/2012 sobre identidad de género, se profundizó el estudio de la categoría de género y sus implicancias.
El concepto género se refiere a la construcción social y cultural que se organiza a partir de la diferencia sexual. El termino supone elementos que abarcan la esfera individual, la construcción del sujeto, y la esfera social, el significado que una cultura le otorga y que influye en la división del trabajo, la distribución de los recursos y la definición de jerarquías y relaciones de poder.
A través del concepto de género es posible reflexionar acerca de las diferencias y, principalmente, de las desigualdades sociales, culturales y económicas entre los géneros; y el modo en el que estas desigualdades se fueron construyendo a lo largo del tiempo, los motivos que las generaron y cómo se reproducen aún actualmente.
Dejar una respuesta