Tras un convenio entre el sindicato de docentes provinciales UDOCBA y la municipalidad local, profesionales y técnicos que dictan clases, en escuelas públicas secundarias, comenzaron a capacitarse en materias pedagógicas para abordar mejor preparados el rol docente. El denominado, tramo pedagógico, se cursa en el Centro Universitario Municipal CUM, de Virreyes.

El titular del CUM, Jorge Córdoba (der.) funcionarios municipales y representantes de UDOCBA, en el CUM
La Subsecretaria de Educación, Mariana Miola, les dio la bienvenida a los técnicos y profesionales que comenzaron a cursar su tramo pedagógico en el Centro Universitario Municipal CUM, de Virreyes, anunció el municipio en un comunicado de prensa, “Es importantísimo para quienes actualmente están dando clases” indicó la funcionaria durante el lanzamiento de la capacitación.
Los ahora alumnos, son profesionales y técnicos que por el conocimiento que tienen en sus oficios y profesiones, y otro tipo de razones, abordaron la docencia, conocen los temas sobre los cuales van a enseñarles a sus alumnos pero carecen de la formación pedagógica de un docente que se forma para educar. Desde esta perspectiva el tramo pedagógico les es útil.

Garcete Morel, docente del tramo de Formación Pedagógica, explicó: «es para complementar, desde el área pedagógica, a los profesionales y técnicos que prestan servicio en el sistema educativo provincial»
“Para los docentes -explicó Miola- la didáctica, la acción y todo lo que es práctica y desarrollo de la educación es fundamental”. En esta línea la presidenta del Consejo Escolar, Teresita Piaggi, destacó: “Acá cursan abogados, médicos, arquitectos, docentes en carrera para perfeccionarse; para los alumnos sanfernandinos es fundamental”.
El trayecto
Didilfo Garcete Morel, docente del tramo de Formación Pedagógica, especificó sobre la capacitación: “El tramo de Formación Pedagógica es, justamente, para complementar desde el área pedagógica a los profesionales y técnicos que prestan servicio en el sistema educativo provincial de nivel secundario”.
Y explicó: “Conseguimos acercar a docentes de San Fernando que iniciaron el cuatrimestre pasado. También fue un pedido de los alumnos que el gremio escuchó y gestionó, para abrir estas comisiones. Este cuatrimestre se sumaron dos comisiones nuevas, por la necesidad y la demanda de la comunidad local y de distritos vecinos”.
Piaggi no pasó por alto que el trayecto pedagógico para poder dar esta capacitación llegó “después de un tiempo bastante extenso” pero también ponderó la utilidad de que se haya concretado pues “para quienes no son docentes y tienen la posibilidad de adquirir conocimientos de materias pedagógicas es muy importante”.

Varios de los profesionales y técnicos que se capacitan
Cristian Miranda, Secretario Adjunto de UDOCBA San Fernando, reveló que la demanda por parte de profesionales y técnicos que dan clase es alta en materia pedagógica y calculó que en el distrito existen aproximadamente “cien docentes profesionales y no profesionales a los que les faltaba el tramo pedagógico”.
“Desde UDOCBA -explicó Miranda- seguimos trabajando para mejorar las condiciones de trabajo de los docentes. Teníamos el convenio con la Universidad de La Plata por el tramo pedagógico, y a ello se suma San Fernando. Por este convenio tripartito -UDOCBA; la comuna; el CUM, a cargo de Jorge Córdoba- queda el grupo armado para trabajar coordinadamente”.
Dejar una respuesta