Sociedad, Tigre

Dos vecinos de Tigre, entre los caídos identificados en Malvinas

Se trata de Juan Domingo Horisberger, conscripto, vecino del barrio La Paloma, en El Talar, y Florentino Larossa, suboficial del Ejercito, vecino de Los Troncos. El intendente Zamora descubrió una placa en el domicilio de Horisberger. Sergio Massa, ex intendente del distrito y vecino de Tigre, visitó a los familiares del joven Horisberger. En el Monumento Malvinas Argentinas, de Plaza Lavalle, a orillas del río Tigre, la presidenta del Deliberativo, Alejandra Nardi, los recordó a ambos.

Juan Domingo Horisberger nació en 1962 y vivía en el barrio La Paloma, de El Talar, en Tigre, cuando fue convocado al servicio militar en 1981. Tenía 19 años. Es uno de los 90 caídos en Malvinas, en una tumba NN, que recuperó su identidad.

Tigre Día del ex combatiente de Malvinas Horisberger

El intendente Zamora entrega una placa a la hermana del joven conscripto, Juan Domingo Horisberger

Florentino Larrosa era suboficial del Ejercito. Había nacido en Gral. Pacheco. Vivía en Los Troncos. Tenía 30 años cuando cayó en la Batalla de Monte Sapper Hill, de acuerdo con los datos oficiales. También estaba entre los 90 caídos que recuperaron su identidad.

Horisberger se incorporó como conscripto al Regimiento de Infantería Mecanizada 6º General Viamonte. Larrosa tenía el rango de Sargento Primero. Desde este año se sabe que poseen una tumba en las islas Malvinas.

La titular del Deliberativo tigrense, Alejandra Nardi, los recordó durante el acto, hoy lunes 2, en el que se colocaron ofrendas florales en el Monumento Malvinas Argentinas, de Plaza Lavalle, a orillas del río Tigre, en el centro del distrito.

Tigre Día del ex combatiente de Malvinas Nardi recuerda a Horisberger y Larrosa

Nardi, en el monumento a las Malvinas Argentinas

Nardi reconoció “(…) más allá del valor y heroísmo que han tenido allá en las islas (…) ese valor y ese coraje que le ponen cada día a la vida (en el presente) con su trabajo con su esfuerzo y con su compromiso con la comunidad”.

La concejala caracterizó a los ex combatientes como “héroes vivientes, que caminan con nosotros, son nuestros amigos y son un ejemplo a seguir (…) y al igual que todos nosotros sentimos que las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.

Tigre Día del ex combatiente de Malvinas Nardi recuerda a Horisberger y Larrosa 2

Ayer, el ex intendente, Sergio Massa, diputado nacional MC, y vecino, conmemoró la fecha, junto a la familia de Horisberger, en La Paloma, donde el actual intendente, Julio Zamora, participó de la tradicional vigilia en homenaje a los ex combatientes.

Esa noche, asimismo,  el intendente Zamora descubrió una placa en el domicilio del joven conscripto caído en Malvinas, y entregó reconocimientos a los familiares del soldado y a los ex combatientes, en un acto al que asistió la comunidad.

GC

A continuación, la carta pública del referente tigrense en su cuenta de Facebook:

La Paloma es un barrio muy popular de Tigre y guarda una historia que merece ser contada: Ayer pude compartir la emoción de una familia que pisó nuestras Islas Malvinas para finalmente poder despedir a uno de sus miembros y sentir que ya no era un soldado “Sólo conocido por Dios.

“Cuentan los ingleses que, en la madrugada del 14 de junio de 1982 en el Monte Tumbledown, se libró uno de los combates más duros de la guerra.

Tigre Día del ex combatiente de Malvinas con los dos

La hermana y el cuñado de Juan Domingo Horisberger con Massa

“En medio de la noche, cuando las tropas argentinas se vieron forzadas a retirarse después de ocho interminables horas, un soldado decidió seguir combatiendo. Tal vez para hacer tiempo y permitir la retirada de sus compañeros, o simplemente por no poder ni querer aceptar la inminente derrota.

“Peleó por más de una hora en solitario hasta ser abatido en las laderas del monte, en un despeñadero tan inaccesible, que su cuerpo recién pudo ser recuperado en enero de 1983.

“Su nombre era Juan Horisberger pero lo apodaron Pedro, el enemigo lo apodó Pedro. Pero, como muchos de los argentinos que murieron en las Islas, fue enterrado como un NN.

“Juan fue uno de esos tantos “Pedros” de Malvinas que soñaba con crecer, estudiar, trabajar y formar una familia para poder enorgullecerse de ella.

Tigre Día del ex combatiente de Malvinas

“Ayer, su hermana y su cuñado me contaron su visita a la isla, que ya no es “Pedro”, que ya no es un soldado desconocido, que ya no es solo una leyenda.

“Alguna vez me tocó honrarlo con su placa y abrazar a su padre como ayer a su hermana y reconocer este héroe como uno de los nuestros.

“Juan Domingo Horisberger, a vos, a nuestros caídos, a nuestros veteranos y sus familias, los seguimos abrazando, recordando y reafirmando que las Islas Malvinas son argentinas.”.

Dejar una respuesta