Edgardo Form presidía el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) desde 2015. El martes último falleció y el movimiento cooperativo del país lamentó la pérdida. Form también había incursionado en la política, siempre con el horizonte cooperativo adelante. También fue vicepresidente de Cooperar (la Confederación Cooperativa de la República Argentina).
El apellido Form es sinónimo de cooperativismo en la Argentina. Edgardo Form falleció el martes último y todo el movimiento cooperativo del país reconoció sus aportes a la economía solidaria, a escala humana. Form actualmente era el presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), cargo al que había accedido en 2015.
La voz de Form (71) se hizo muy popular y conocida a través de los microprogramas radiales del Instituto Movilizador, que comenzaron a difundirse en los años ’90, con la visión y la perspectiva cooperativista, de temas económicos, sociales y políticos de actualidad. Los análisis de Form se escuchaban en radios comunitarias y populares.
También era vicepresidente de Cooperar (Confederación Cooperativa de la República Argentina); y representó al movimiento cooperativo argentino en el Consejo Consultivo de la Alianza Cooperativa Internacional–Regional Américas. Asimismo, entre 2011 y 2015, ofició de legislador de la CABA por el Partido Solidario.
Luchador incansable
Conocida la noticia este espacio lo reconoció: “El cooperativismo argentino acaba de perder a uno de sus principales forjadores y militantes. Pero al mismo tiempo, la historia del movimiento solidario nacional ganó un ejemplo de compromiso social que sirve y servirá de faro para los actuales y futuros esfuerzos de organización popular”.
Asimismo, como homenaje recordaron párrafos de un artículo de Form para la revista Realidad Económica en 2017: “El sistema dominante genera concentración de la riqueza, exclusión social y agresión constante a la naturaleza. En contraposición, el cooperativismo promueve y ejercita la democratización de la economía, basado sobre principios y valores que orientan su gestión empresarial y su responsabilidad ante los asociados y la comunidad donde actúa”.
Además le dieron el último adiós, entre muchos, la Confederación de Cooperativas de Trabajo; FARCO, el Foro Argentino de Radios Comunitarias; la Federación de Trabajadores de la Economía Social FETRAES; así como la revista Acción, que lo definió como “un militante comprometido con sus ideas y su tiempo, luchador incansable”.
GC
Dejar una respuesta