El municipio de Tigre homenajeó al activista por los derechos humanos y Premio Nobel de la Paz 1980. Fue esta semana durante la 25° Jornada de Actualización Bibliotecaria en el CUT, y lo acompañó a Adolfo Pérez Esquivel, el intendente de Tigre, Julio Zamora. El sanisidrense Pérez Esquivel dio una charla ante más de un centenar de representantes de bibliotecas y docentes de la región norte.

“Adolfo Pérez Esquivel es una figura que sobrepasa todos los límites de la política y es uno de los símbolos de la Argentina. Tenerlo aquí y ponerle su nombre a un aula es un orgullo», señaló el intendente Julio Zamora durante la 25° Jornada de Actualización Bibliotecaria en el CUT, donde se homenajeó al activista de derechos humanos.
Julio Zamora y Adolfo Pérez Esquivel compartieron el desarrollo de la Jornada. Y el Premio Nobel de la Paz 19080 dio una charla sobre la cultura y la educación frente a más de 100 representantes de bibliotecas y docentes de la región norte. Zamora valoró el aporte de las bibliotecas populares al distrito tigrense.
Zamora: educación liberadora


El intendente informó, asimismo, que “Las bibliotecas de Tigre tienen un subsidio desde hace ya muchos años. Es una política de Estado municipal que tiende a sostener a estas instituciones que voluntariamente trabajan por la cultura de Tigre». Pérez Esquivel ponderó el rol social de las bibliotecas populares también.
En esa línea el activista, que es un reconocido artista plástico pero también ha incursionado en la escritura, señaló: “Esperamos contribuir con la parte educativa. Es importante este encuentro con bibliotecarios. Que son las que preservan la palabra de nuestros ancestros y la actual. Es un rol muy importante».

Culminada la charla a cargo de Pérez Esquivel, el intendente tomó la palabra y llamó a pensar en la mirada del otro a la hora de construir la historia, y en la educación como herramienta de liberación. Acto seguido, se realizó el descubrimiento de una placa de la nueva sala “Adolfo Pérez Esquivel. Premio Nobel de la Paz 1980”.
La jornada, informó la comuna, fue organizada por los centros de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE) Región 6 y la dirección de Formación Docente Permanente provincial (DFDP). Hubo charlas y talleres de bibliotecarios, sobre temas como cultura digital, formación de lectores y convivencia escolar.
GC
Dejar una respuesta