Buscarán pacientes que no asistieron a sus turnos para que retomen la consulta presencial, informó la comuna. Comenzarán por parturientas y con recién nacidos a los que no llevaron a la primera consulta tras el alta. También están contactando a vecinas y vecinos con diabetes, y a niñas y niños menores a 5 años que no hayan asistido a un centro de salud durante 2021.
El Centro de Telesalud de San Martín (CeTeSaM) inició la búsqueda activa de pacientes que no asistieron a los turnos; para revincularlos al sistema de salud. La comuna informó que el dispositivo municipal contactará a las personas que no hayan asistido a sus turnos médicos durante 2021.
En la primera etapa contactarán a parturientas y recién nacidos/as que no concurrieron a la primera cita con el equipo de salud, luego de recibir el alta hospitalaria. También están contactando a las vecinas y los vecinos con diabetes; y niñas y niños menores a 5 años que no hayan asistido a un centro de salud durante 2021.
El CeTeSaM
Las y los operadores del CeTeSaM –según la información- se comunican por teléfono con quienes no asistieron a las consultas previstas; les ofrecen nuevos turnos; y los vuelven a contactar 48 horas antes de la nueva fecha fijada. El dispositivo municipal contactará a quienes no hayan asistido a sus turnos médicos durante 2021.
Para las personas que no puedan ser contactadas telefónicamente, se informó, se prevé la búsqueda a través del equipo municipal de promotoras y promotores de la salud. Los llamados surgen de los sistemas de Turnos Municipal; y de Salud de San Martín, que se actualiza con información recabada de llamados y visitas domiciliarias.
En las primeras dos semanas, se logró contactar de manera telefónica a más de 155 personas, de las cuales 75 ya tienen turnos para retomar el vínculo con los centros de salud. El CeTeSaM se creó durante la pandemia para el seguimiento y acompañamiento de personas en aislamiento domiciliario con Covid-19.
Dejar una respuesta