Del País, Economía

El Estado expropiará la empresa Vicentín

El presidente, Alberto Fernández, anunció ayer la intervención de la agroexportadora Vicentín como paso previo a enviar al Congreso un proyecto de ley de declaración de utilidad pública y expropiación. El objetivo es rescatar a la empresa, cuyo principal acreedor es el Banco de la Nación, para que cumpla el rol de empresa testigo en la comercialización de granos y en la producción de alimentos, informó un comunicado de prensa de la presidencia.

Fernandez anunció expropiación de Vicentín INTERNA 1

Fernández consideró que la medida es “estratégica”  y que “favorece a la Argentina para lograr la soberanía alimentaria”

Que el Estado cuente con una empresa testigo en el sector es algo muy importante”, expresó el presidente, Alberto Fernández, al anunciar que la firma Vicentín, agroexportadora de cereales líder en el mercado argentino, será intervenida como paso previo a su expropiación de parte del Estado, a través e la declaración de utilidad pública por parte del Congreso Nacional 

Queremos que la empresa siga funcionando, que los trabajadores mantengan sus puestos de trabajo y que los pequeños productores puedan seguir vendiéndole lo que producen”, explicó Fernández, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; por la senadora por Mendoza Anabel Fernández Sagasti, y por el interventor de signado, Gabriel Delgado.

El Presidente destacó que el objetivo es “rescatar a la empresa en favor de la economía argentina y de una parte de la economía que tiene particular relevancia como es el mercado de granos y de cereales”. Fernández consideró que la medida es “estratégica” y que “favorece a la Argentina para lograr la soberanía alimentaria”. El principal acreedor de la firma es el Banco Nación (80%).

Fernandez anunció expropiación de Vicentín INTERNA 2

Vicentín es líder en la producción de alimentos. Entró en convocatoria de acreedores luego de que anunciara la cesación de pagos de su deuda a fines de 2019

Vicentín es líder en la producción de alimentos. Entró en convocatoria de acreedores luego de que anunciara la cesación de pagos de su deuda a fines de 2019, como resultado de un proceso de vaciamiento, señaló la información oficial. Por su parte, Kulfas también destacó la importancia de “tener una empresa testigo en el mercado de granos y en el mercado de cambios”.

El proyecto de ley establece que Vicentín pasará a formar parte de un fondo fiduciario que administrará YPF Agro, con lo que se replicará el modelo de gestión mixta. YPF Agro es una compañía de la petrolera nacional que comercializa semillas, productos para la protección y nutrición de cultivos, además de silo bolsas y lubricantes.

El interventor designado por el Estado Nacional es Gabriel Delgado, «un experto en temas agropecuarios» según lo calificó el presidente Fernández al momento del anunció de la expropiación. Delgado fue secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, entre 2013 y 2015, es doctor en Finanzas de la Universidad del CEMA y economista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaría INTA.

Fernandez anunció expropiación de Vicentín INTERNA 3

El proyecto de ley establece que Vicentín pasará a formar parte de un fondo fiduciario que administrará YPF Agro, con lo que se replicará el modelo de gestión mixta

Más allá de la intervención, el proceso de convocatoria de acreedores que tramita en el Juzgado de 1era. Instancia Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista seguirá su cauce normal. Y se pondrá a disposición de la Justicia toda la información para que se investigue el proceso de vaciamiento al que fue sometida la empresa.

Vicentín tiene plantas de cereales y oleaginosas en Avellaneda, San Lorenzo y Ricardone -Santa Fe-; una división de producción de Biodiesel (Renova); una textil que incluye desmotadora, hilandería y tejeduría, una planta de jugo concentrado de uva en San Juan, Vicentín Family Wines en Mendoza, además de acopio y exportación de Miel (Promiel), producción ganadera y sedes en Montevideo, San Pablo y Asunción.

Dejar una respuesta