Desde ayer operan los ministerios bonaerenses de Seguridad y de Desarrollo. Además, el Gobernador bonaerense participó del Comité de Crisis y se desplazó hacia Coronel Rosales para evaluar los daños en el municipio. En Bahía Blanca kicillof agradeció el trabajo de Bomberos, salud, vialidad y Defensa Civil. Aseguró que pudo corroborar, por aire, que “en buena parte de la ciudad el agua ya drenó y se está recuperando el tránsito”. Anunció, además, que eso permite fortalecer la ayuda a familias. Para sumar a los aportes que utiliza ante el temporal la Provinvia solicitó $10.000 millones a Nación, informaron asimismo.

El gobernador Axel Kicillof recorrió esta mañana de sábado el Hospital Interzonal Dr. José Penna de Bahía Blanca junto al director ejecutivo de la institución, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera. La evaluación reveló que el subsuelo del hospital “ha quedado inutilizado por completo”.
En las inmediaciones, informó la provincia, se emplazó un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), a cargo de Jerónimo Chaparro. Kicillof reconoció el “esfuerzo muy grande” del personal de salud, seguridad, bomberos y los agentes de Defensa Civil y de Vialidad, al servicio de la comunidad.
También reconoció el dolor de “las familias y de todos los y las bahienses que están sufriendo esta tragedia”. Kicillof había llegado en transporte terreste ayer a Bahía Blanca. Y hoy, con mejor clima, sobrevoló la ciudad en uno de los tres helicopteros disponibles, informó. Y difundió el estado de situación que pudo observar.
Con Nación

“Hemos podido corroborar que en buena parte de la ciudad el agua ya drenó y se está recuperando el tránsito y fortaleciendo la asistencia a las familias”, señaló. Y agregó: “Observamos que todavía hay agua en Cerri e Ingeniero White, donde hay operativos con lanchas para evacuar damnificados, como se hizo toda la noche”. .
Kicillof anunció que “solicitamos de manera inmediata fondos por $10 mil millones al gobierno nacional para poder hacer frente a la emergencia”. Y destacó que lo ocurrido “tiene magnitud de catástrofe”. Tras afirmar: “Vamos a acompañar a todos los municipios afectados, vecinos y comerciantes, con un conjunto de medidas de asistencia (…)”.
Además, en el Comité de Crisis, el Gobernador repasó la situación de los barrios en condiciones más críticas. Participaron el intendente Federico Susbielles, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, su par de Defensa, Luis Petri; y los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso, y Transporte, Martín Marinucci.
En tanto, Susbielles reconoció que “para nosotros es muy importante contar con apoyo en un momento en el que debemos dar respuestas y acompañar a todas las personas que han perdido un familiar y que la están pasando mal como consecuencia del temporal”.
En Coronel Rosales

Kicillof, por su parte, afirmó: “Vimos el impacto del temporal también en materia de infraestructura. El agua desbordó arroyos y canales; ha destruido puentes, placas de concreto y más”. “Quiero valorar el trabajo del intendente Susbielles, y su equipo, con quienes iniciaremos apenas empiece a bajar el agua la reconstrucción de la ciudad”.
Luego Kicillof se desplazó hacia Coronel Rosales y se encontró con el intendente, Rodrigo Aristimuño. Allí celebró el hecho de que en este municipio no se registraron víctimas personales. E informó que “se coordinaron acciones (…) y estuvimos sobrevolando y recorriendo la zona para dar cuenta de los lugares que continúan anegados y evaluar lo que se necesita para llevar adelante la reconstrucción».
“Ahora que se suele discutir la participación del Estado -maniestó Aristimuño- nosotros queremos valorar que en estos momentos tan difíciles para nuestra comunidad, la provincia de Buenos Aires está presente no solo para dar respuesta a la distancia, sino con el gobernador Kicillof recorriendo y evaluando la situación en el distrito”.
Dejar una respuesta