Con anuncios fuertes en salud, obras públicas y educación, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, dio inicio al período 136º del Deliberativo. En materia política Moreira destacó «la importancia de un estado presente» para garantizar «un piso» en el bienestar de la población y la continuidad del programa iniciado por Gabriel Katopodis, el intendente que pasó a ser ministro de Obras Públicas de la Nación.

El presidente del Concejo, Diego Perrella; el intendente Moreira y concejales, ayer martes en la apertura de sesiones
“No vamos a parar hasta consolidar ese Estado presente que garantice un piso de ciudadanía para cada habitante de nuestro distrito”, expresó el intendente de San Martín, Fernando Moreira, en el discurso inaugural del período 136º de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, ayer martes a media mañana, en un recinto colmado de invitados y vecinos.
Moreira destacó la continuidad de gestión con su antecesor, Gabriel katopodis, que dejó la intendencia de San Martín para aceptar la convocatoria del presidente de la Nación, Alberto Fernández, para hacerse cargo del ministerio de Obras Publicas nacional. En esta línea el actual intendente planteo para el distrito un «creciendo, con la igualdad como eje de nuestras políticas”.
Como premisa Moreira planteó «seguir desarrollando un Estado presente que incluya, integre y planifique«. Los anuncios fuertes los dedicó a salud, obras públicas y educación; e informó sobre políticas y acciones en áreas de seguridad, desarrollo social y otras del abanico de gestión para una comuna que concentra barriadas populares y gran parte de la industria de la región.

En relación a la salud pública, el intendente anunció la construcción de un Hospital Vecinal en Villa Maipú
Obras públicas
En obras públicas se refirió a la la ejecución del Plan de Ciudad 2020/2023, que incluye obras en el espacio público. Moreira anunció que la comuna está en tratativas para adquirir el predio del Tiro Federal y el edificio de Telecom, en Villa Ballester, que «se convertirá en un Centro Municipal de las Artes y la Cultura»; y se pondrá en valor el predio Sarandí en Barrio Sarmiento.
El intendente también informó que este año se llevará adelante la segunda etapa de obras del Centro Cultural y Deportivo Municipal Peretz, «con aulas y nuevos vestuarios, reparación de la estructura de hormigón de la cancha de básquet y la fachada de Rodríguez Peña, mejor iluminación y calefacción de los diferentes espacios«.
Sobre urbanización, Moreira señaló: “Buscamos asegurar la provisión de los servicios básicos en el Área Reconquista donde viven miles de familias en situación de precariedad. Vamos a construir una ciudad con el 100% de servicios resueltos: agua potable, cloacas, calles asfaltadas e iluminadas, con una oficina de atención vecinal y un espacio verde en cada barrio”.

Moreira: «“No vamos a parar hasta consolidar ese Estado presente que garantice un piso de ciudadanía para cada habitante de nuestro distrito”
También informó que se incorporarán dos ciclovías y bicisendas en los corredores ferroviarios Mitre y Urquiza. También continuarán la renovación de los entornos de las estaciones Miguelete, Malaver y de la línea Urquiza; la remodelación de los centros comerciales Villa Lynch, Malaver, Chilavert; y la ampliación de los centros en Villa Maipú, Villa Ballester y José León Suárez.
Infancia
Sobre la red de cuidado infantil, el intendente destacó la construcción de dos jardines en Billinghurst y Costa Esperanza, y la finalización del de Barrio Independencia. Anunció que pronto comenzará a funcionar el Hogar Evita para las niñas y niños de protección especial, en Villa Hidalgo. Además se mejorarán jardines de Loyola, Independencia, y dos en JL Suárez.
En materia de géneros, Moreira destacó que se seguirá fortaleciendo el Sistema de Protección Integral para Mujeres que Padecen Violencia y el Espacio Mujeres. El programa municipal en 2019 atendió a 2.654 mujeres, y desde su fundación, a fines de 2018, «más de 10.000 vecinas pasaron por este dispositivo» que funciona en el centro de la ciudad, informó el intendente.

Moreira destacó el apoyo a escuela pública y la continuidad de los programas educativos municipales
Moreira destacó el apoyo a escuela pública y la continuidad de los programas educativos municipales -Buen Comienzo de kits escolares; Volvé a la Escuela, contra la deserción; y Aprendiendo, de apoyo escolar- e informó que esta semana se lanzó el programa Crecer con Libros, a través del cual se entregaron 56.000 libros de texto de matemáticas, lengua e inglés a estudiantes de 1° a 6° grado.
Salud
En relación a la salud pública, el intendente anunció la construcción del primer Centro de Diagnóstico por Imágenes, que contará con equipamiento de última generación. Además, se concretará el proyecto de un Hospital Vecinal en Villa Maipú, se edificará la nueva sede del Servicio de Emergencias Médicas y se realizará la reconstrucción integral del Hospital Thompson.
En materia de seguridad, el Municipio seguirá invirtiendo para incorporar estrategias integrales y herramientas de prevención del delito. En 2020, se profundizará el accionar del Sistema de Seguridad Ciudadana, se instalarán 5 nuevas Postas de Seguridad en lugares estratégicos, que se sumarán a las 10 en funcionamiento, a los 112 patrulleros y las 1.200 cámaras de seguridad.

En materia de géneros, Moreira destacó que se seguirá fortaleciendo el Sistema de Protección Integral para Mujeres que Padecen Violencia y el Espacio Mujeres
Con respecto a la situación que atraviesa el país y la relación con las PyMEs de la ciudad, el intendente destacó la continuidad del Programa Municipal de Desarrollo Económico Territorial, mediante el cual se brindan herramientas de asistencia, capacitaciones, charlas y seminarios, articulaciones con instituciones públicas y privadas.
En cuanto a la Red de Centros de Atención Vecinal, se modernizaron y descentralizaron las consultas, para lograr asistencia fácil y rápida con un promedio de 80% de resolución de trámites. En 2020, se incorporarán oficinas en Villa Hidalgo, Loma Hermosa, Barrio Sarmiento y San Andrés y se optimizarán los sistemas en los CAV existentes.
Por último, el intendente agradeció a todos los vecinos y vecinas de San Martín por su apoyo y su confianza, y al Concejo Deliberante por el trabajo conjunto: “Necesitamos estar más unidos oficialismo y oposición, para fortalecer el Estado y lograr que nuestras ciudades y la Argentina se pongan definitivamente de pie, para el bienestar y el crecimiento de nuestro pueblo”.
Dejar una respuesta