Fundada 1931, Lumiton fue el primer estudio de cine creado en la Argentina. Cuatro médicos, que tenían por hobby la electrónica, imaginaron a Lumiton como un estudio cinematográfico al estilo del Hollywood (EEUU) de principios del siglo XX. El sábado último, en el contexto del mundial de Qatar, el evento pasó inadvertido, pero la institución festejó sus 90 años.
Más información sobre el Museo Lumiton: https://lumiton.ar/evento/los-90-anos-de-lumiton/
Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, eran cuatro médicos a los que les apasionaba la electrónica. En 1920 concretaron desde los techos del Teatro Coliseo (CABA), la primera transmisión radial del país. Transmitieron la opera Parsifal. Por esa acción se los conocía como “los locos de la azotea”.
El 31 de octubre de 1931 adquirieron una quinta en Munro, dentro de una zona agroindustrial, para levantar Lumiton. Pensaban en un estudio cinematográfico al estilo de los de Hollywood, la gran industria del cine en occidente. Rápidamente se transformó en uno de los estudios más creativos y laboriosos del país.
El homenaje
El último 31 de octubre Lumiton cumplió 90 años. Actualmente es un museo municipal dentro del distrito de Vicente López. El Museo Lumiton tiene su entrada por Sargento Cabral 2354, Munro). Alí se conservan elementos del histórico estudio. Y además se promueve y difunde el cine argentino, indicó una información municipal.
Para conmemorar el aniversario el municipio organizó este sábado 17 un programa con espectáculos, presentaciones de libros y proyecciones. Se presentó la performance “Cinezoom–Homenaje a Lumiton”, una obra que recorre algunas de las escenas más emblemáticas de las películas clásicas de los Estudios Lumiton.
También se presentó el libro “Lumiton: El sello que marcó el rumbo del cine nacional”, el cual recorre la historia de los primeros estudios argentinos de cine sonoro, desde su creación hasta su cierre. Asimismo, la artista Mariana Michi, presentó un espectáculo multimedia con sintetizadores y colores acústicos
Dejar una respuesta