Se trata de camionetas, un utilitario, un unimog y una combi. Durante el evento, el intendente, Julio Zamora anunció que en 2019, el municipio llegará a las 3.000 cámaras de seguridad; y ponderó el funcionamiento del Centro de Operaciones Tigre -el COT- basado en plataformas tecnológicas, para coordinar y articular el trabajo de la Policía, Bomberos, Defensa Civil y ambulancias del Servicio de Emergencias Tigre.

Zamora: “Acompañamos a la provincia porque es lo que corresponde”
“A cada barrio que vamos la gente nos pide el COT, ni más agentes, ni móviles, el COT” reveló el intendente Zamora días atrás al mostrar, en un acto en la estación Tigre, terminal del ferrocarril, 15 móviles que se incorporaban al Sistema de Protección Ciudadana. El municipio, hay que reconocerlo, fue pionero en la incorporación de tecnologías al servicio del combate de delitos.
El Centro de Operaciones Tigre -el COT- cuenta con operadores que monitorean cámaras de seguridad, durante las 24 horas, coordinadas con el Sistema Alerta Tigre Global, un conjunto de herramientas, sobre la base digital, que permite administrar una cantidad de dispositivos de alertas para uso personal, y en comercios, transporte público, escuelas y casas
El COT gestiona y coordina el funcionamiento de cámaras de seguridad, dispositivos y botones de pánico DAMA, para mujeres víctimas de violencia de género; los hay en comercios, colectivos, en casas. También detectores de vehículos buscados -sistema BUSCADOR-; denuncias anónimas de venta de droga (0800 droga no); reconocimiento facial en la vía pública; drones.

Unimog para Defensa Civil
Entre las ventajas del sistema centralizado, informó el municipio, está la derivación de situaciones de emergencia a diferentes instancias -policía, bomberos, ambulancias- para obtener resultado en tiempo real, en el lugar de los hechos. “Acompañamos a la provincia porque es lo que corresponde” explicó el intendente Zamora, pues la seguridad no es responsabilidad municipal.
Seguridad y libertades

El COT gestiona los recursos digitales para la seguridad y los vincula con diferentes áreas
En la actualidad, se informó, el sistema cuenta con más de 1.600 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, que monitorean los 365 días del año. Para 2019 el intendente Zamora anunció que llegarán a 3.000 cámaras. Zamora no dejó de reconocer que el iniciador del sistema fue el diputado nacional MC, Sergio Massa, cuando tuvo a su cargo la intendencia (2007-2013).

Unidad para el traslado de efectivos
En diálogo con denorteanorte.com el titular de Protección Ciudadana, Eduardo Feijoo, explicó cómo se conjuga el sistema de seguridad férreo de Tigre, las cámaras en diversos puntos, tecnologías digitales y múltiples formas de intervención en la vía pública, con la presunción de inocencia y las libertades individuales y de privacidad que debe garantizar el sistema democrático.
“La seguridad es un bien de los vecinos y lo tenemos que defender. -definió el funcionario y explicó- Hay que buscar el equilibrio permanentemente. El vecino que más sufre la inseguridad es el pobre. Muchas veces los que hablan de inseguridad lo hacen desde la perspectiva de los sectores altos, que tienen seguridad privada, autos blindados”.

Feijoo: «La seguridad es un bien de los vecinos y lo tenemos que defender (…)»
“El problema, en realidad -destacó Feijoo- es el laburante que va a tomar el colectivo a las cinco de la mañana para ir al trabajo, y en la parada lo asaltan para robarle las zapatillas. Nosotros tenemos que cuidar a todos por igual, y repito, se debe buscar el equilibrio permanentemente. La seguridad no es de derecha ni de izquierda”.
Los móviles
Entre las ventajas del sistema, difundió la comuna, el municipio de Tigre logró reducir en el 80% el robo de automotores en el distrito y obtuvo el índice más bajo de percepción de inseguridad del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), región que integra la CABA y el Gran Buenos Aires, según el relevamiento del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM).
“Queremos que el vecino se apropie de los espacios públicos; es lindo ver que los chicos juegan seguros en las plazas hasta las 10 de la noche. Por eso vamos a seguir firmes con esta política de inversión» informó Zamora. La incorporación de los 15 móviles, a la flota de más de un centenar de móviles en stock, forma parte de esa política pública, destacó el intendente.

Los agentes de los diversos servicios
Se trata de 11 camionetas Volkswagen Amarok; una Dodge Ram -con cámara lectora de patentes y visión nocturna, dispositivos para reconocimiento facial y un domo central para monitoreo online-; un vehículo unimog para Defensa Civil, un Volksvagen para la instalación y servicio técnico de botones de pánico y una camioneta tipo combi para traslado de la Policía Local.
Participaron del acto funcionarios y vecinos; la titular del Deliberativo, Alejandra Nardi; el jefe Departamental zona norte, José Palomeque; el de Tigre, Lucas Borge; el de la Policía Local, Juan Canaves y el de Prefectura zona delta, Marcelo Muñoz. Hubo efectivos de la Policía bonaerense y de la local, de Prefectura Naval, bomberos, Defensa Civil, COT y ex Combatientes de Malvinas.
Durante el desarrollo de la actividad, Zamora le dedicó unas palabras a, Julia Rapazzini, mamá de Santiago Urbani, joven que murió a manos de delincuentes que lo habían asaltado en su casa en 2009. Luego, entregó, simbólicamente, la llave de los flamantes vehículos. El secretario de Protección Ciudadana, Feijoo, por su parte, pasó revista por todo el sistema de seguridad.
GC
Dejar una respuesta