Del País, Géneros, Políticas sociales, San Martín

El Operativo Territorial Acompañar se llevó a cabo en San Martín

El intendente, Fernando Moreira, y la secretaria municipal de Mujeres, Géneros e Infancia, Marcela Ferri, recorrieron los puestos del Programa Nacional Acompañar; que ofrece asistencia económica y psicosocial a mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia de género. Fue en la Escuela Municipal de Danza Música y Circo; en José León Suárez – Av. Juan Manuel de Rosas y 9 de Julio-; y participaron autoridades nacionales, además.

A través de Programa Acompañar, el ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación acerca asistencia económica y psicosocial a mujeres y personas LGBTIQ+ que atravisan situaciones de violencia de género. Días atrás se anunciaron operativos tanto en el municipio de San martín como en Morón.

Justamente, en San Martín, hasta el viernes 2 de julio, de 10 a 15, trabajadoras de la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancia del municipio entrevistarán y tomarán los datos de cada persona que solicite la inscripción al programa. Estarán junto a un equipo de profesionales. No hace falta asistir con una denuncia.

“Es una política realmente muy necesaria. Un reconocimiento que apunta a la autonomía económica de las personas en situación de violencia de género. Y es importante destacar que es compatible con la Asignación Universal por Hijo. Solo tienen que acercarse a conocer los requisitos”, informó la secretaria Ferri.

La comuna

Desde la comuna informaron que el Programa Acompañar otorga un apoyo económico equivalente a un salario mínimo, vital y móvil; por seis meses consecutivos. Además se lleva a cabo el acompañamiento integral mediante el acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial; coordinado, asimismo, con los gobiernos provincial y local.

Para más información, ingresar acá.

Además, el municipio de San Martín gestiona su Sistema de Protección Integral

Además, el municipio de San Martín gestiona el Sistema de Protección Integral. La iniciativa municipal incluye orientación abordaje integral y tratamiento especializado; a través de los Programas Amparo; Sin Violencias; Tratamiento grupal para varones con conductas violentas; y el Programa de Monitoreo a agresores.

La comuna también dispone del Espacio Mujeres. Esta iniciativa ofrece atención integral en casos de violencia de género; una guardia permanente a través de la línea gratuita 147, opción 1, que asiste las 24 horas, los 365 días del año; y una Mesa Local de Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

Por otro lado, el municipio tiene en funcionamiento cinco consultorios para las personas de diversidad sexual. Estos espacios, informó la comuna, facilitan el acceso a derechos. Existe, asimismo,  una Consejería de Géneros y Diversidad para jóvenes; y se creó una licencia para trabajadoras municipales en situación de violencia.

GC

Dejar una respuesta