El Padrón electoral para conocer el lugar de votación en las PASO está listo y se puede consultar por Internet; teléfono (0800 gratuito) y mensaje de texto. Las autoridades recomendaron especialmente consultarlo en estas elecciones pues por la pandemia se realizaron muchos cambios, para evitar aglomeraciones por prevención sanitaria.

El padrón electoral para saber dónde votar en las PASO (EPAOS en Buenos Aires) está listo para ser consultado (click aquí). Por la pandemia hubo muchas modificaciones; por lo que las autoridades sugieren consultar especialmente este año; pues la posibilidad de cambios respecto de la última elección es muy alta, informaron.
El lugar de votación se puede consultar por Internet; teléfono (0800 gratuito) y mensaje de texto. Los datos del DNI son clave y de ellos surge el lugar. Por Internet la consulta en línea se realiza en https://www.padron.gov.ar/. Se solicita el número de DNI; el género que figura en el documento y la provincia de acuerdo con el domicilio del DNI.
Por teléfono se habilitó la línea gratuita 0800-999-7237. También es clave respetar la data del DNI. Asimismo, por SMS (mensaje de texto) se debe enviar la palabra VOTO al 30777, seguida de espacio; al lado el número de documento, también seguido de espacio, y al lado la letra M o F para Masculino o Femenino, según indica el DNI.
Votar con protocolo

En caso de no figurar en el padrón electoral se puede realizar el reclamo vía web ante la Cámara Nacional Electoral. También por teléfono a la línea gratuita 0800-999-7237, de 07.30 a 15.30, de lunes a vieres. Y por correo a reclamos.padron@pjn.gov.ar. O Personalmente: en la Cámara Nacional Electoral (Av. Leandro N. Alem 232-CABA).
La Cámara Nacional Electoral, asimismo, dio a conocer el protocolo sanitario para estas elecciones PASO y allí, respecto a las previsiones para los establecimientos de votación, se dispuso el aumento de esos lugares; y la reducción de mesas en cada uno, para reducir la cantidad de personas que deban ir y la aglomeración de votantes.
También se dispuso que, siempre que sea posible, se instalen las mesas de votación en planta baja, y en lugares ventilados. Además se informó que se dará prioridad de uso a establecimientos de votación con espacios abiertos, ventilados y techados. Asimismo se recomendará ir a votar sin acompañantes (salvo fuerza mayor).
La Cámara Nacional Electoral informó, asimismo, que se respetará el distanciamiento social de 2 metros. Además destacaron que para evitar aglomeraciones, y para no exceder el aforo de cada lugar, se podrán organizar filas fuera del establecimiento para que los electores esperen su turno para ingresar.
GC
Dejar una respuesta