Está en Laprida y Alfonsín, del Paseo de la Costa en Vicente López, informó una comunicación municipal. Tiene disponibles 9 paredes de dos metros que simulan edificaciones de casas y edificios; también caños resistentes; para que se pueda practicar parkour de forma segura, indoemó la comuna.

Desde 2015 en Vicente López hay un movimiento de vecinos que practican parkour. Una disciplina física que consiste en movilizarse con ayuda del propio cuerpo por lugares con obstáculos naturales –paredes, bancos, barandas, escaleras, solo por citar-; generalmente en espacios urbanos. El término es de origen francés.
Una comunicación municipal reveló que en 2019 el municipio se había comprometido a realizar un parque. La comuna lo construyó en el Paseo de la Costa. Esta semana el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y la concejala, Soledad Martínez, y el secretario de deportes, Fabián Turnes, visitaron el lugar.
Demostración
Allí conversaron con los profesores y asistentes de clases Matías Ceballos, Axel Kuhn, Nicolás Lafuente, Leandro Palmeiro, y Marina Ippolito, y a nueve jóvenes del Movimiento Parkour VL. “Queremos que cada vez más vecinos elijan ese rincón tan lindo del municipio para pasar su tiempo libre”, señaló el intendente tras la recorrida.
Los profesores y asistentes de las clases, realizaron una demostración de la disciplina en la pista; en un ambiente musicalizado por un DJ. Se pintó todo el parque con un diseño de arte urbano. El intendente valoró la alegría de los deportistas y aseguró que tal actitud “nos impulsa a seguir por ese camino” de “embellecer el espacio público”.
Para finalizar, el Jefe Comunal declaró: “Verlos disfrutando del deporte que más les gusta con tanta pasión nos confirma que el esfuerzo que venimos haciendo para embellecer el espacio público vale la pena y nos impulsa a seguir por ese camino”.
Dejar una respuesta