Política, Sindicales, Vicente López

El senador nacional Sergio Uñac con otros dirigentes políticos visitó el STMVL

El jueves a la noche en el STMVL, la comitiva con Pirillo

El jueves a la noche en el STMVL, la comitiva con Pirillo

El también ex gobernador de San Juan recorrió el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, el jueves a última hora, tras una reunión política de su espacio en el distrito. Hubo referentes y dirigentes de las primera, tercera y octava secciones electorales bonaerenses, informó una comunicación STMVL. Recibió a la comitiva el titular del STMVL, Victorio Pirillo. Según se informó el anfitrión y la comitiva analizaron el impacto de las medidas económicas del gobierno nacional en las pymes y en sector trabajo. Días tras también pasó por el STMVL, Graciela Camaño.

Tras una reunión política en Vicente López el senador nacional por San Juan (Unión por la Patria), Sergio Uñac, visitó la sede del sindicato de municipales local STMVL, que conduce, Victorio Pirillo. Uñac se encontró en el distrito con referentes y dirigentes de la primera, tercera y octava sección electoral, anunció una comunicación del STMVL.

Entre otros, lo acompañaron Alan Avaca, de Vicente López; Germán Pavone, de San Martin; Oscar Ensinck, presidente de la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP); el diputado nacional MC, Leonardo Grosso; Juan Amondarain, legislador bonaerense MC y ex director del instituto previsional bonaerense IPS y del Banco Provincia.

También estuvieron el sindicalista, Juan Gambetta, secretario general de Municipales de Marcos Paz; y Cristian Pierdominici del sindicato del PAMI (UTI), entre otros, señaló la comunicación. Tanto la comitiva como Uñac, antes de retirarse del distrito, pasaron por el STMVL. Según se informó el encuentro tuvo lugar el jueves último por la noche.

Una sede particular

Días atrás, también había pasado por la sede del STMVL, Graciela Camaño. Más allá del contenido político que se pueda extraer de este tipo de visitas, lo cierto es que por el STMVL pasan referentes y dirigentes de distintos espacios políticos, sociales e ideas diversas. Que además suelen disertar, dar charlas debate y cursos de capacitación.

Y la sede de la calle Alberti al 1,500, además tiene particularidades que la destacan de otras casas políticas y sindicales. Por caso, hay muestras pictóricas permanentes de artistas locales, y de reproducciones de consagrados, colgadas de las paredes de la sede.  También hay una nutrida biblioteca con variada literatura, no solo sindical.

Y hay que decirlo, Pirillo -amén de su actividad sindical- es un consuetudinario investigador y escritor de historia novelada. De hecho, acaba de publicar, Francisco de Miranda El verdadero libertador, sobre el héroe de la independencia venezolana y de Latinoamérica (Editorial Biblos 2024). Que en días se presentará en la Feria del Libro.

También es autor de, Espartaco y su legión de rebeldes y anarquistas (Editorial Biblos, 2016, con edición corregida y aumentada en 2017), prologado por Osvaldo Bayer. Y de, Simón Bolívar en el infierno de Dante (Biblos, 2022), sobre otro de los emancipadores latinoamericanos, con prólogo, en este caso, de Mario E. Pacho O`Donnell.

También en lo político sindical se lo ha escuchado considerar que “la experiencia demuestra que es mejor seducir que imponer y más efectivo persuadir que exigir”. Sin duda esa visión diversa, versátil de Pirillo, ha permitido que por la sede del STMVL hayan pasado muy distintos referentes sociales y políticos. Y lo siguen haciendo

Según se informó, en el STMVL abordaron temas como el futuro de las leyes laborales,  el presupuesto. También la multitudinaria marcha universitaria y principalmente la versión de la “ley ómnibus”, que otra vez debate el Congreso. Asimismo, hubo abordaron el impacto de las medidas económicas de la gestión Milei, específicamente para las pymes y el sector trabajo.

GC

Dejar una respuesta