Sindicales, Situación Social

El sindicato APDFA denunció despidos injustificados en el sector portuario

Desde APDFA consideraron “insensible y dolorosa” la “motosierra que promueven algunos sectores gubernamentales”

Desde APDFA consideraron “insensible y dolorosa” la “motosierra que promueven algunos sectores gubernamentales”

La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) que conduce Adrián Silva, llevó a cabo una asamblea informativa en la sede Puerto Madero de la Administración General de Puertos, hoy martes. La entidad sindical rechazó la reciente disposición que dejó en la calle a 60 trabajadores y trabajadoras del sector. Evaluaron asimismo, que fue “sin lógica ni explicación alguna”..

Son 60 los trabajadores despedidos anunció APDFA (Foto APDFA)

En un acto en la Administración General de Puertos, sede Puerto Madero, una asamblea del sindicato APDFA declaró a la entidad en estado de alerta y movilización. Es ante lo que consideró como una “insensible decisión que lastima directamente a trabajadores y trabajadoras de larga trayectoria, con 20 o 40 años de antigüedad (…)”.

Se refería así a la reciente disposición que dejó en la calle, a través del despido, a 60 trabajadores y trabajadoras del sector “sin lógica ni explicación alguna”, denunció la entidad. Desde la APDFA explicaron que la asamblea es “un acto de unidad y participación activa”, ante los avances contra las y los trabajadores.

Primera acción

El viernes 2 de febrero, a las 11, el sindicato se reune con la patronal (Foto APDFA)

Además, desde la conducción de Adrián Silva, explicaron que “esta primera acción sindical se ve respaldada por el esfuerzo conjunto de nuestro equipo de abogados. Y el apoyo fundamental de todos los sectores portuarios y ferroviarios de APDFA”. Ante la iniciativa sindical, desde APDFA informaron que se logró dialogar con la empresa.

Adrián Silva (der.) en la asamblea

“Como resultado de la presencia y la lucha constante por los derechos y las reivindicaciones -informaron- se logró concretar una reunión con las autoridades de la empresa para el próximo viernes a las 11”. Asimismo, desde la conducción de Silva convocaron a las y los trabajadores “a mantenerse unidos y solidarios en defensa de nuestros empleos (…)”.

También consideraron “insensible y dolorosa” la “motosierra que promueven algunos sectores gubernamentales”.  Y evaluaron que se profundizará el conflicto si no se revierte la decisión oficial de efectuar despidos “sin lógica ni explicación alguna”. Hasta ahora, según fuentes sindicales, las y los trabajadores damnificados llegan a 60.

Dejar una respuesta