De norte a norte, En la región, Periodismo y comunicación

El sindicato de docentes privados SADOP homenajeó al periodismo regional

El sindicato de docentes privados SADOP Zona Norte organizó una charla virtual para homenajear al periodismo regional, ayer lunes. El Día del Periodista, en la Argentina se conmemora cada 7 de junio. Cuatro periodistas de la región -Laura Oliva, Miguel Armaleo, Cristian Rompani y Gustavo Camps- abordaron la situación del sector en la pandemia y los desafíos de informar en la actualidad Acompañaron la mesa de exposiciones Milena Lamonega, secretaria general del SADOP Zona Norte, y José Luis Casares, dirigente nacional del sindicato que reúne a los docentes privados, y ex secretario general de la CGT regional.

[wpvideo pG4mOz0A]

El moderador, Juan Manuel Iglesias, de SADOP, con invitados, participantes y los anfitriones del encuentro, durante la videoconferencia organizada por el sindicato de docentes privados. En este video las intervenciones completas

Con la participación de dirigentes gremiales, sociales y políticos de toda la región el sindicato de docentes privados SADOP Zona Norte organizó una charla virtual para homenajear al periodismo regional, ayer lunes. Como anfitriones estuvieron, Milena Lamonega, secretaria general de SADOP regional, y José Luis Casares, secretario de Relaciones institucionales de SADOP Nacional, y ex secretario general de la CGT Zona Norte.

Hubo gran cantidad de referentes sindicales, políticos y sociales, que por video conferencia como es usual en la pandemia, escucharon a los periodistas invitados -Miguel Armaleo, editor del periódico Lo Nuestro; Laura Oliva, de Gazeta Norte y AM Radio Líder; Cristian Rompani, de Misión GBA y Buenos Aires 135; y Gustavo Camps, de denorteanorte.com-. También pasó raudamente , Rosario Lufrano, presidenta de Radio y Televisión Argentina SE.

SADOP Zona Norte periodismo 2020 pandemiaINTERNA 1

Lamonega: la tarea periodística «garantiza ponerle claridad y hacer conocidas las políticas públicas y poder transmitir aquello que está silenciado por los sectores de poder»

José Luis Casares reveló durante la charla que seguía y conocía la trayectoria periodística de los invitados, lo cual quedó probado por la mesa que abordó el periodismo regional desde muy diferentes perspectivas; desde los desafíos de la agenda local, el aislamiento por la COVID-19, su influencia en la difusión de las noticias regionales, pero también en la alicaída situación económica de los medios regionales, todos proyectos muy delicados en ese aspecto.

La idea de los organizadores, de representar al amplio colectivo de expresiones periodísticas regionales, quedó plasmada.«Los trabajadores del periodismo son fundamentales aliados del proyecto popular y de la libertad» señaló Casares al presentar la mesa; y Lamonega destacó la tarea periodística que «garantiza ponerle claridad y hacer conocidas las políticas públicas y poder transmitir aquello que está silenciado por los sectores de poder»..

AA

Dejar una respuesta