El secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres, y la Defensora del Público, Miriam Lewin, acordaron estrategias para organizar capacitaciones y otras acciones en conjunto. Como el análisis de la cobertura periodística, para un tratamiento responsable sobre trabajadores, trabajadoras y organizaciones sindicales, con la CGT y el Observatorio de la Defensoría. La Defensoría, asimismo, le entregó a la UOLRA materiales bibliográficos sobre comunicación y la Ley Nº 26.522, de comunicación audiovisual.
El sindicato de ladrilleros UOLRA y la Defensoría del Público acordaron acciones en conjunto que abarcan desde capacitaciones hasta análisis comunicacionales del sector ladrillero. En la reunión, donde participaron el titular de la UOLRA, Luis Cáceres, y la Defensora del Público, Miriam Lewin, no pasaron por alto la situación actual del país.
En la sede del organismo comunicacional las entidades además avanzaron en distintas estrategias para el trabajo conjunto con una agenda compartida. Desde la UOLRA valoraron la Defensoría del Público como “un pilar central en la defensa de la representación mediática de trabajadores y trabajadoras”.
Comunicación democrática
También participaron el secretario general de la Defensoría del Público, Pascual Calicchio. La secretaria de Prensa y Comunicación de la UOLRA, María Van Loy. e Ignacio García, del equipo de Comunicación de la UOLRA, con funciones de enlace técnico entre la Defensoría y el sindicato de Ladrilleros.
Entre las acciones, acordaron elaborar y presentar, con la CGT y el Observatorio de la Defensoría, un análisis de cobertura periodística, para el tratamiento responsable sobre trabajadores, trabajadoras y organizaciones sindicales. Esto, con la mira en la construcción de una comunicación democrática sobre reclamos y luchas sindicales.
Durante el encuentro, la Defensoría del Público entregó a la UOLRA materiales bibliográficos para incorporar a la biblioteca ladrillera. Se trata de elaboraciones sobre la comunicación como derecho humano. Y de las audiencias mediáticas, como sujetos de derecho, y pilares de la Ley Nº 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Dejar una respuesta