Sindicales, Vicente López

El sindicato STMVL saludó a las y los trabajadores municipales de Vicente López en su día

8 de noviembre Día del Trabajador Municipal

8 de noviembre Día del Trabajador Municipal

En un saludo fraterno por el Día del Trabajador Municipal, donde además enumeró algunas de las reivindicaciones logradas a lo largo del año, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, que conduce Victorio Pirillo, señaló: “Todo lo logrado fue a través de la persuasión, del diálogo y de serias propuestas debidamente estudiadas”.  El Día del Trabajador Municipal se conmemora cada 8 de noviembre para celebrar la constitución, en 1958, de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la Argentina (COEMA), de jurisdicción nacional.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL saludó a los trabajadores del municipio, y a los delegados sindicales. Fue en el marco del Día del Trabajador Municipal que se festeja el 8 de noviembre. En Vicente López, y otras comunas, el feriado municipal se fijó el lunes 7 para que sea un fin de semana largo.

El Día del Empleado Municipal se celebra en todo el país. Es conmemoración de la fundación de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA), en 1958. Una organización sindical unificada que agrupaba a las federaciones de trabajadores municipales de todas las provincias.

Desde el STMVL la Comisión Directiva, que encabeza Victorio Pirillo, reconoció asimismo la tarea de “todos los delegados del STMVL que lucharon durante todo el año para lograr un aumento de salario. El pago de la ayuda escolar por hijo y no por familia. Y  el 40% por sobre lo que paga regularmente la ANSES (…)”.

Diálogo y persuasión

El STMVL también reconoció los pases a planta permanente -según calcularon “2606 al día de la fecha”-. Y a la carrera profesional hospitalaria -“402 al día de la fecha” calcularon-. Además “los plus para médicos y docentes del 20%, 30% y 40 % por arriba de lo que paga la Provincia; días de stress. Plus por áreas cerradas”.

Asimismo, destacaron “la declaración de tarea insalubre en varios sectores. El SAMO/FORD (40% de la facturación a las Obras Sociales se reparte entre los trabajadores)”. También “el ascenso de dos categorías para 1900 trabajadores en un año. Incrementos salariales en blanco (…) para que también” los jubilados.

El STMVL además recordó que “marchamos y apoyamos solidariamente todos los conflictos laborales municipales, provinciales y de la CABA, públicos y de empresas privadas”. Al respecto la entidad sindical evaluó: “Todo lo logrado fue a través de la persuasión, del diálogo y de serias propuestas debidamente estudiadas”. 

Por último, el STMVL  destacó la participación de los trabajadores municipales y particularmente “de los delegados” que “implican horas que le restan a sus familias,  sacrificio, angustia y tensión. Todo para mejorar la calidad de vida de los compañeros municipales sin distinción de categorías ni profesiones”.

Dejar una respuesta