Empleo, Vicente López

Empleo, se necesita

En 2017 la Oficina de Empleo Municipal colocó a 926 personas, el 38% más que en 2016, difundió un informe municipal. Actualmente, desde esa oficina se llevan adelante dos programas de empleo, en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación, uno de prácticas profesionales temporarias y otro de puestos efectivos, para empresas locales, que le subsidia las cargas sociales a la empleadora.

En 2017, 926 personas accedieron a un empleo concretado a través de la Oficina de Empleo de Vicente López, lo que significa un crecimiento del 38% respecto al 2016, difundió un informe de la comuna, donde se informó sobre los programas de empleo que tiene la comuna en convenio con el Ministerio de Trabajo de Nación.

Así, se informó que actualmente la Oficina de Empleo (sita en Juan B. Alberdi 830, Olivos) gestiona dos programas en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación. Por un lado, está el EPT (Entrenamiento para el Trabajo), que consiste en realizar prácticas profesionales, durante seis meses, en una empresa dentro del municipio.

expo empleo en 2014

La Expo Empleo en 2014

Por otro lado, siempre según la información difundida, el PIL (Programa de Inserción Laboral) promueve la efectivización del puesto laboral en una empresa. A cambio de esto, el Ministerio le brinda a la empleadora un subsidio sobre la base de sus cargas sociales, según el tipo de contratación y tamaño de la empresa.

Según la información, si la persona empleada es varón, el subsidio a la firma se le extenderá durante seis meses; si es mujer, se le adjudicará durante nueve meses. Y si el puesto es para una persona con discapacidad, sin distinción de género, el beneficio se extenderá por un año calendario.

cuadro subsidios PIL

Cuadro de subsidios de cargas sociales por empleo (Fuente Oficina de Empleo Municipal de VL)

“Es empezar a abrir un poco más el criterio y dejar de lado los prejuicios a la hora de evaluar un perfil. No es solamente el Estado el que debe tener una mirada social, sino también el empresario. Intentar valorar el esfuerzo de una persona por salir adelante.” señaló Eduardo Viñales, subsecretario de Desarrollo Económico.

Luego agregó: “Es pensar en la oportunidad que puede significar un primer empleo, para una persona comprometida que vive cierta situación de vulnerabilidad”. La Oficina de Empleo Municipal forma parte de la red federal de oficinas del país, con 597 empresas registradas en su portal digital, y el 65% son de Vicente López, se informó.

La Oficina hace foco en los jóvenes en situación de vulnerabilidad, ofrece capacitaciones de distinto tipo. Para mayor información se puede ingresar a empleo.vicentelopez.gov.ar. Viñales destacó que “año a año, se renueva la propuesta de Expo Empleo, en la que se reúnen distintos actores del mercado laboral.

Dejar una respuesta