24 de marzo, Economía, Empresarias, Política Nacional

Empresarios pidieron un Nunca Más Económico

Fue hoy domingo frente al Banco Central, en la CABA, en el marco de los actos por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – pidió un «Nunca Más Económico» y manifestaron un fuerte rechazo al FMI y al «totalitarismo financiero» que ejerce Guido Sandleris (economista que actualmente preside el Banco Central de la Argentina), difundió la asociación que reúne a pequeñas y medianas empresas comerciales e industriales.

ENAC en el BCRA

Diego Bilanski (a la izq. con camisa celeste), presidente de ENAC, entidad de empresarios pyme

Frente al Banco Central un centenar de empresarios pymes pidieron un freno a las políticas que lleva adelante “el Estado en su conjunto» y que ha llevado “al cierre de más de 40 pymes por día, producto de las abusivas tasas de interés, entre otras causales” difundió un comunicado de prensa de ENAC, la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino.

El comunicado tiene un valor especial pues durante años organismos de derechos humanos y espacios políticos,y áreas del conocimiento han explicado que la represión ilegal, secuestro y desaparición de niños, niñas, hombres y mujeres durante la última dictadura cívico-militar no fue obra de “sádicos” o “mentes enajenadas”, sino una metodología para imponer un modelo económico y social.

Entre las consignas más importantes del reclamo, destacó la ENAC, figuró: «Nunca Más CEOS en el Estado, FMI e Industricidio». Los pequeños empresarios de ENAC también informaron que la consigna fue un disparador de difusión en la vía pública, en la movilización por el 24 de Marzo, Día nacional de la Memoria por la verdad y la justicia.

ENAC en el BCRA interna

Un afiche de la campaña de la entidad empresaria (Foto ENAC)

El titular de ENAC, Leo Bilanski, además, leyó un documento frente al BCRA donde afirmó: «Es urgente la declaración de emergencia pyme para salvar el presente pero también es urgente la maduración del, Nunca Más Económico, para salvar el futuro». Acompañaron a ENAC: APYME, RIEL, Nueva Fecoba (cámara comercial de la CABA) e integrantes del Sindicato «La Bancaria».

Para concluir el documento Bilanski destacó «el Nunca Más Económico busca sensibilizar sobre los aspectos económicos que fueron parte central del modelo impuesto por el Terrorismo de Estado y que NO deberían suceder en el futuro si es que queremos conducir a la Argentina hacia la senda del desarrollo económico, social y productivo.»

La ENAC también anunció que se puede acceder al sitio, www.nuncamaseconomico.org.ar, donde se estrena “un ciclo de siete entrevistas a referentes en temas de economía, sociología, justicia, finanzas y política donde reflexionarán sobre las distintas perspectivas de la dominación que ejerce el neoliberalismo y los aspectos que no deberían repetirse (…)”.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: