Derecho, Opinión, Por Juan José Prado

En memoria del colega Ángel Bruno

El Colegio Público de la Abogacía de la CABA también lamentó el deceso del Dr. Ángel Atilio José Bruno, hoy 1-7-2024

El Colegio Público de la Abogacía de la CABA también lamentó el deceso del Dr. Ángel Atilio José Bruno, hoy 1-7-2024

En esta nota el abogado, Juan José Prado, despide al vicepresidente 1° del Colegio Público de Abogacía de la CABA durante el período 2000-2002. El doctor, Ángel Bruno, falleció en el día de la fecha. Bruno también presidió  la Federación Interamericana de Abogados (FIA-IABA). Prado hace un recuento de tareas que los encontraron trabajando a ambos codo a codo. Y afirma que Bruno “hizo desde la política, y con espíritu de consenso, que los ideales democráticos se afirmaran”.

Por Juan José Prado*

Eran los comienzos del gobierno de Raúl Alfonsín.  Me designan asesor y me asignan funciones en el ministerio de Acción Social, a cargo del Dr. De Vedia.  Entre sus colaboradores se encontraba un hombre joven, simpático, cordial, con el que establecí de inmediato una buena relación. Era Ángel Bruno. 

Junto con Bruno y Elena Sábato emprendimos la tarea de búsqueda de niños desaparecidos durante la dictadura. Por encargo del propio Dr. Alfonsín lo hicimos. Me tocó en suerte participar en la intervención de los establecimientos «carcelarios de la minoridad». Allí recogimos datos para un informe a la UNESCO.

Bruno siempre estuvo presente en la participación, la ayuda, el encuentro amistoso. También con él seguimos las campañas por la colegiación de nuestra profesión. El desde su posición política, yo desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos APDH.  Luego posiciones encontradas fijaron una relación más distante. .

“Bruno fue consecuente con su pensamiento político”

Pero entonces la figura de Carlos Eroles y una hija de Bruno nos hicieron reencontrar. Esa hija de Bruno era alumna y discípula de Eroles. Y para mí Eroles era un gran compañero con quien militamos en el país por la difusión de los derechos humanos. Con Bruno nos reencontramos en la FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados).

En la FACA, entonces, nos encontramos cuando el homenaje al querido compañero, y colega de ambos, Ernesto Moreau.  Bruno fue consecuente con su pensamiento político. Y lo expresó e hizo valer en las instituciones en las que colaboró. Siempre al recordar el pasaje de vida de alguien que se va, rescato los hechos positivos.

De Ángel Bruno, entonces, puedo afirmar que hizo y practicó, lo que sentía, con humanidad.  Puede que yo no estuviera siempre de acuerdo con él, sobre todo en el plano político. Sin embargo, vaya mi reconocimiento para quien hizo desde la política, y con espíritu de consenso, que los ideales democráticos se afirmaran. 

*Abogado. Ex presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires AABA. Miembro de la Mesa Directiva de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos). Gran Maestro de la UBA.

Dejar una respuesta