Educación, Participación Ciudadana, San Isidro

En San Isidro “La escuela te espera”

Es para quienes fueron excluidos o debieron dejar la escuela

Es para quienes fueron excluidos o debieron dejar la escuela

Lo organizan en conjunto el municipio y la Provincia. El programa apunta a incentivar la continuidad escolar. Y a fortalecer y garantizar el derecho de acceso a la educación de los niños y adolescentes sanisidrenses al inicio del ciclo lectivo 2025, informó la comuna. La idea es revincular a quienes hayan interrumpido su escolaridad, ya sea por razones laborales, o de otra índole. Con gran éxito una experiencia similar se lleva a cabo, por ejemplo en San Martín, desde hace 14 años.  

La municipalidad se San Isidro organiza el programa «La Escuela te espera” con el objetivo de detectar a quienes interrumpieron su escolaridad y revincularlos. Es para que el próximo 5 de marzo comiencen el ciclo lectivo. Se trata de una recorrida por los barrios para detectar a quienes tuvieron que abandonar la escuela.

De la recorrida participa, informó el municipio, un equipo de más de un centenar de personas. Entre ellos, funcionarios comunales, autoridades de la Jefatura Distrital San Isidro, también directivos de escuelas provinciales y municipales, empleados del municipio y voluntarios. Se priorizan lugares con altos índices de vulnerabilidad socioeconómica. 

«La educación -explicó el intendente, Ramón Lanús- abre puertas y es la mejor propuesta que podemos hacer para nuestro futuro como comunidad y como país. Por eso durante febrero nos acercamos para hablar con las familias de la importancia de volver al aula en marzo».

La escuela te espera

La campaña también prevé la entrega de folletos informativos y el relevamiento de información sobre niños y adolescentes que no asisten a ninguna institución educativa. Para que luego la subsecretaría de Educación municipal, que centraliza la información, se encargue de revincular efectivamente a niños y adolescentes.

“La escuela te espera se alinea con el fuerte compromiso asumido por San Isidro con la educación y el futuro de su comunidad.  En este caso en conjunto con la provincia de Buenos Aires, y es una herramienta clave”, explicó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación Cultura y Trabajo de San Isidro.

Para visibilizar el programa, asimismo, se informó que durante febrero se instalaron carteles y se distribuyeron folletos en espacios públicos estratégicos. Por caso, centros sanitarios, colonias, también campos de deportes, delegaciones municipales, eventos, y durante la entrega de bolsas de alimentos y programas provinciales.

La funcionaria también explicó que se apunta a fortalecer el vínculo entre los niños, adolescentes, sus familias y las instituciones educativas. Y evaluó que se trata de “una campaña que marcará un nuevo comienzo para muchos estudiantes a los que apoyaremos fuertemente para que regresen a las aulas”.

En efecto, en la zona norte San Martín, vecino a San Isidro, lleva a cabo el programa, Volvé a la escuela, de similares características. con gran exito. Tras 14 años de continuidad desde esa comuna contabilizaron que se reincorporaron a sus estudios y los terminaron más de 22.000 vecinos y vecinas del distrito.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta