En la región, Política

En toda la región el PJ repudió intervención del partido

Tras la intervención del Partido Justicialista dispuesta por la Justicia ayer martes, las filiales locales de los cinco municipios de la región –San Martín, Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre-  expresaron su repudio. Como interventor fue nombrado el sindicalista, Luis Barrionuevo, cercano al gobierno nacional opositor al peronismo, con lo cual desde el partido se especula con que la medida judicial es funcional a una estrategia del oficialismo para interferir en la unidad del peronismo, con miras a las elecciones del año próximo.

zamora

Julio Zamora, titular del PJ Tigre

El peronismo de Tigre repudió la intervención del Partido Justicialista Nacional, la calificó de “antidemocrática” y evaluó que “se basa en argumentos jurídicos sin fundamento alguno.”, en un comunicado firmado  por el presidente del PJ Tigre, Julio Zamora; el vicepresidente, Roberto Passo y la secretaria General, Alejandra Nardi.

“Esta intervención –evaluó también el comunicado- es ejecutada por un Poder Judicial en crisis, fuertemente presionado por quienes detentan el Ejecutivo Nacional. Esta no es una intervención judicial, es política. Una intervención orquestada y ordenada por la Alianza Cambiemos, encabezada por Mauricio Macri”.

Gabriel_Katopodis,_intendente_de_General_San_Martín.

Katopodis, presidente del PJ San Martín

En otro comunicado de repudio, el PJ San Martín, que preside Gabriel Katopodis, sostuvo: “Hoy más que nunca continuaremos con nuestro rol de defender los derechos de los trabajadores y los que menos tienen, frente a un gobierno insensible” y advirtió: “No vamos a aceptar esta intromisión antidemocrática de la Justicia en la política.”.

 Asimismo, el PJ San Isidro, y su bloque de concejales, en un comunicado de repudio firmado por el titular del partido, Fabián Brest,

fabián brest

el sanisidrense, Fabián Brest

consideraron “vergonzosa y lamentable decisión de la Justicia Federal al servicio de los intereses del Gobierno de #AjusteBrutal de #Macri y de los sectores de poder económico”.

 El partido local convocó “a las compañeras y compañeros del distrito hoy más que nunca a militar en cada barrio y localidad y resistir esta decisión judicial que intenta entregar el Partido al #macrismo y la acérrima #DerechaSalvaje con un claro mensaje autoritario que pone en riesgo la democracia y el sistema constitucional de partidos políticos (…)”.

alberto el Negro Oliva

Alberto «Negro» Oliva

En la misma línea el PJ Vicente López, con la firma de su titular, Alberto Oliva, el vice, Néstor Baches y el secretario, Marcelo Accinelli, consideró que “no es casual” la intervención pues “es el único movimiento que se opone y se opondrá a las políticas de ajuste, entrega y hambre que está llevando adelante el gobierno de Cambiemos”.

El PJ San Fernando, que preside el concejal, Pablo Peredo, en igual dirección, manifestó “su profundo rechazo”  a la intervención; evaluó que fue “en complicidad con el poder político gobernante”; y entendió que “acciones de violencia y represión son la resultante ante la falta de ideas, de palabras y de acciones de diálogo…”

pablo peredo

Peredo, titular del PJ San Fernando

En concordancia, el PJ bonaerense repudió la intervención y señaló: “No podemos hablar de republicanismo si todo el tiempo se suceden hechos que atentan contra el derecho a la representación. El Partido Justicialista es el principal partido opositor, tiene alcance nacional y fue uno de los artífices constitutivos de nuestra Democracia”.

Hoy miércoles, a primerísima hora, el presidente del Partido Justicialista, a nivel nacional, José Luis Gioja, presentó una apelación contra la intervención en el juzgado de la jueza Romilda Servini de Cubría, de donde emanó la medida. “La decisión tiene por objeto proscribir una vez más al peronismo.” evaluó el ex gobernador de San Juan.

GC  

Dejar una respuesta