“Con tristeza, lamentamos comunicar que “el mejor carnaval de la Provincia” no podrá realizarse este año”, anunció en un comunicado de prensa el municipio de San Fernando. El corso del distrito, sobre la avenida Avellaneda, en Virreyes, era un clásico del carnaval de la región. “El impacto de las medidas del nuevo gobierno profundizó las dificultades del país, provocando un ajuste que sufren los vecinos y vecinas, y también el municipio con fuertes recortes nacionales”, explicaron desde la comuna.
La asociación Murgas en Red y su trabajo con el municipio de San Fernando excede el carnaval. Apunta a la integración y a la inclusión social. Durante todo el año las y los integrantes de las murgas interactúan con otras organizaciones, se capacitan sobre cuestiones de interés social. Y por supuesto organizan el carnaval junto al municipio.
La última dictadura cívico militar -con políticas similares a la actual gestión Milei- prohibió el festejo del carnaval. Era obvio que en la celebración se iba a poner en tela de juicio la dictadura. En este caso directamente son las medidas del actual gobierno nacional las que dieron por tierra con esta actividad con un relevante trasfondo social.
La incertidumbre y las medidas restrictivas de la actual administración Milei obligaron a suspender el carnaval. No obstante, el municipio anunció que “Vamos a colaborar con 'Murgas en Red'. Para la organización de encuentros murgueros donde los niños puedan mostrar a sus familias y vecinos lo que han realizado durante el año”.
Recortes nacionales
El mensaje es revelador porque gran cantidad de niños y niñas del distrito se preparan para el carnaval con mucha antelación. De la comuna explicaron que lo que frustró el carnaval es que “El impacto de las medidas del nuevo gobierno profundizó las dificultades del país, provocando un ajuste que sufren los vecinos y vecinas”.
Y además señaló que el propio municipio sufrió “fuertes recortes nacionales”. Desde la comuna, asimismo, manifestaron que la situación “nos obliga a reorientar mayores recursos municipales para resguardar las atenciones y servicios”, que el municipio presta en áreas de salud, desarrollo social, seguridad, polideportivos, educación, mantenimiento de la ciudad y más.
Desde la comuna valoraron el Gran Corso familiar de San Fernando. “Es un evento cultural que nos identifica y une a cada barrio”, destacaron . Y sostuvieron que “como pasó en la Pandemia, cuando debimos postergarlo para cuidarnos. Ahora vamos a esperar nuevamente y trabajar fuerte para pronto volver a celebrarlo con más alegría”.
Dejar una respuesta