Escobar, Periodismo y comunicación, Tasas municipales, Tecnologías

Escobar, con una empresa municipal de servicios audiovisuales

El Concejo Deliberante de Escobar aprobó una ordenanza, impulsada por el intendente Ariel Sujarchuk, que habilita a la Municipalidad a crear una empresa pública de servicio integral de telecomunicaciones, que incluye  internet, televisión y telefonía fija y móvil IP, lo que en el mercado se conoce como Triple Play, difundió la agencia federal de noticias INFOGEI.

Una empresa estatal municipal podrá competir en el mercado audiovisual con un servicio de Triple Play, y ofrecer servicios similares a los que actualmente ofrece Cablevisión, difundió la agencia federal de noticias INFOGEI, en un parte de prensa que destacó que Escobar sería el primer municipio que incursiona en el sector.

Escobar Triple play

(Foto INFOGEI)

La comuna planea utilizar su red de fibra óptica colocada para el sistema de monitoreo con cámaras de seguridad para brindar este nuevo servicio, consignó el parte de prensa. La ordenanza del Deliberativo que allanó el camino de esta iniciativa reafirma “intereses colectivos” de la vecindad  y “la reducción de las brechas digitales y sociales”.

“Aunque todavía no se definieron los precios –informó el comunicado de INFOGEI- los ediles oficialistas adelantaron que los paquetes tendrán “precios muy inferiores” y aseguraron que el ancho de banda de Internet sería de hasta 30 megas, la televisión de alta definición y la telefonía tendrá la modalidad fija e IP”.

 Tras la aprobación de la ordenanza, el intendente Sujarchuk, en declaraciones a INFOGEI, explicó: “Las nuevas tecnologías, con internet a la cabeza, crecen a ritmo vertiginoso, por eso resolvimos liderar este avance implementando medidas para asegurar que ningún vecino de Escobar quede afuera de la transformación (…).

Según INFOGEI,  se conoció que la comuna planea utilizar la red de fibra óptica de su sistema de monitoreo con cámaras de seguridad para brindar el servicio. La ordenanza está enmarcada en la Ley Orgánica municipal  y las condiciones que establece el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Dejar una respuesta