El Municipio trabaja en los últimos retoques de la escuela de danzas, sede descentralizada, que será inaugurada junto a Marianela Núñez, bailarina principal del Royal Ballet de Londres y madrina de la institución, en agosto, según cálculos oficiales. Estará situada en Av. Juan Manuel de Rosas y Av. 9 de Julio. Próximamente se darán a conocer los días de inscripción para participar de los cursos.

El Municipio trabaja en los últimos retoques. En agosto la inaugurará la bailarina internacional, radicada en Londres, Marianela Nuñez, madrina del establecimiento y oriunda de San Martín
El edificio cuenta con dos aulas de danza, tres aulas de música, una sala de ensamble con paneles y materiales acústicos, un salón de usos múltiples, un hall, una sala de profesores y otra de administración, sanitarios y vestuarios. Es la nueva sede descentralizada de la Escuela de Danzas, Música y Circo, en José León Suárez.
La nueva sede forma parte del Parque Escuela JL Suárez, donde se encuentra el primer Complejo Natatorio Municipal, el Centro Municipal de Educación Física -CeMEF-, el Auditorio Hugo Del Carril y el nuevo Complejo de Cuidado Infantil, “que está siendo refaccionado para atención de la primera infancia”, informó la comuna.
Según calcularon, desde el municipio, la sede será inaugurada en agosto, y participará, nada menos que Marianela Núñez, bailarina principal del Royal Ballet de Londres y madrina de la institución, que siempre viene por San Martín, su ciudad de la infancia, a bailar y a aportar lo suyo al municipio que la vio crecer.

Una de las salas del flamante edificio cultural en JL Suárez. El Programa Parque Escuela consiste en un sistema integrado de infraestructura social, cultural y deportiva
Marianela Nuñez dará dos galas solidarias a beneficio de los hogares convivenciales del distrito. El Programa Parque Escuela consiste en un sistema integrado de infraestructura social, cultural y deportiva, “con el objetivo de garantizar servicios públicos de calidad y un Estado cercano a la gente” difundió también la comuna.
El edificio se levanta en Av. Juan Manuel de Rosas y Av. 9 de Julio. Tiene 814 m2 y está en la última etapa de construcción, al punto, que son detalles los que se llevan adelante para dejarlo listo para agosto, destacó la comuna. Próximamente se habilitarán las inscripciones para participar de los cursos.
El espacio tiene capacidad para recibir a 1.500 personas por día y “ofrecerá la misma calidad de talleres gratuitos que hoy se brindan en las sedes centrales”. Allí, vecinos de todas las edades podrán aprender instrumentos, tomar clases de bailes, participar de la Escuela de Circo, entre muchas otras actividades.
Gladys Colo Chevalier
Se ve hermosa por fuera; yo ya participo de la escuela de musica de San Martin me gusta mucho y espero pronto conoserla por dentro.es un lujo aprender con el profe Claudio Forneri a mi me cuesta mucho pero voy aprendiendo.los felicito.