Arte, De norte a norte, Tiempo Libre, Vacaciones de Invierno 2018, Vicente López

Festival de Circo y Teatro Independiente en La Pajarera, de Munro

Equilibristas, cortorsionistas, malabares, humor y mucha diversión promete el Festival de Circo y Teatro Independiente que tendrá lugar en La Pajarera, Atelier de Circo & Artes de Escena (Maquinista Carregal 3036, Munro), desde mañana sábado 14 hasta el domingo 22 del actual, con programación entre las 11 y las 19, para toda la familia.  Es con entrada gratuita y salida a la gorra.

Es el Segundo Festival Íntimo de Circo y Teatro Independiente, organizado para todo público, y provisto de un   programa que reúne a artistas con gran trayectoria. Comienza mañana sábado 14 y continúa hasta el 22 del actual, en La Pajarera, Atelier de Circo & Artes de Escena, Maquinista Carregal 3036, Munro, Vicente López.

La gala de apertura presentará el espectáculo de humor, circo y música -”No más pan y circo”-  bien representativo de lo que será el festival, programado para  mañana sábado 14, a las 19, con la actuación de trapecistas, acróbatas, payasos y  muestras de Hula Hula (Piezas Breves de diferentes artistas invitados  al Festival)

La Pajarera Munro interna

La Pajarera, Maquinista Carregal 3036, Munro. Desde el 14 hasta el 22 de julio, arte, talleres y espectáculos (Imagen La Pajarera)

Para comenzar las vacaciones de invierno es el espectáculo mandado a hacer, aseguran los organizadores de La Pajarera. El programa del festival también incluye talleres de teatro y circo para niños. Aunque la entrada es gratuita, y solo se paga la salida “a la gorra”, es mejor reservar lugar por el 45096188 o por Fb: /lapajareracirco.

Los espectáculos comenzarán a las 15 y a las 17,30. Los talleres, a las 11 y también a las 17,30, coordinados por Luciana Alvarez Chailo Hueso, Josefina Mehl y Arnaldo Arévalo. “Es una oportunidad para disfrutar del arte local, nacional e internacional, en una sala íntima, familiar y “a la gorra” para que nadie se quede afuera de la alegría compartida del circo y el teatro” señalaron desde la organización.                                                                                                                                                                                                                                                                                         GC

Programa completo:

La Pajarera Munro interna 2aSábado 14

A las 19. Gala de apertura -”No más pan y circo”. Con la actuación de trapecistas, acróbatas, payasos y  muestras de la tradicional danza Hula Hula (piezas breves de diferentes artistas invitados  al Festival).

Viernes 20

 A las, 15. Espectáculo: “Ruedos de un payaso”, de Agustín Soler. Dir. Gabriel Páez.: Unipersonal que combina clown, mimo y malabares. El cuerpo escribe palabras en lenguaje universal. En los rincones de su hogar un payaso desnuda el alma mientras construye delirantes historias, a través de un juego constante  con elementos cotidianos. Silencio, risa y poesía se conjugan en una puesta delicada y divertida que parte de cuestiones pequeñas para llegar a los grandes temas del ser humano.

De 17 a 19. Taller de Circo para niños a partir de 5 años (Con inscripción previa telefónica por el 45096188.

Sábado 21

De 11 a 12.30. Taller de Circo para niños a partir de 5 años

A las 15. Espectáculo: “Tomate puro Tomate” de Víctor Avalos: Humor ácido y globología para grandes y chicos. International Baloon Clown. Más de 30 países recorridos por este artista en 25 años premiado internacionalmente en certámenes de globología.  

A las 17.30. Espectáculo: “MAAFA” de Sur Testimonios: Desde Venezuela llega este espectáculo de Títeres de mesa para niños con un gran nivel de reflexión.  Kayin es una niña yoruba de un pueblo ancestral africano que parte a la búsqueda de  su destino después que su pueblo es raptado por un barco portugués. En ese camino se cruzará con unos personajes muy particulares.

Domingo 22 Gran cierre

A las 15. Espectáculo: “Cantá, Bailá y Jugá” ¡Sin Julepe!: Música para chicos hecha por payasos delirantes, frenéticos y sensibles; dos personajes, que a través de un sinfín de vibrantes melodías, invitan a papás, mamás e hijos a cantar, bailar y jugar.

A las 17.30. Espectáculo: «Bailemos», de la compañía LePifié, es una combinación explosiva de humor, tango y circo, que nace de un encuentro casual de dos personajes en una milonga. Humor Físico que fusiona técnicas de clown, acrobacia, contorsiones, mimo y contact improvisación, con el clásico tango Rioplatense.

Dejar una respuesta