Cooperativas de trabajo, Economía Social, Provincia

Foro Provincial de Cooperativas en Marcha

Kicillof explicó: “Tenemos la tarea de explicar las virtudes del sistema asociativo"

Kicillof explicó: “Tenemos la tarea de explicar las virtudes del sistema asociativo"

Participaron más de 600 representantes del sector cooperativo. Fue la primera edición del Foro y estuvo el gobernador bonaerense. Axel Kicillof. Hubo una feria de expositores. Paneles y mesas de debate que analizarán temas vinculados a producción y trabajo autogestionado. También sobre desarrollo territorial y construcción del hábitat; fabricación y comercialización de alimentos; el rol del cooperativismo en la transición ecológica; el desarrollo cooperativo para la inclusión y la equidad; y las estrategias de integración cooperativa.

“Es la primera edición de un foro que va a contribuir con el crecimiento del movimiento cooperativo y va a sumar instrumentos para el debate y la difusión de sus objetivos”, explicó el gobernador Kicillof durante la apertura del 1º Foro Provincial de Cooperativas en Marcha, el viernes último en Berazategui.

El encuentro apuntó a “identificar problemáticas y abordar una agenda de desarrollo”. Fue en el Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”. Kicillof destacó que la Provincia participó representada en varias áreas. Y explicó que “las políticas públicas de fomento, promoción y apoyo al sector son transversales” en su gestión.

El gobernador recordó que “venimos de una etapa en la que se atacó a las cooperativas. Y se les quitó fondos que les correspondían de forma legítima”. Luego informó que “hemos recuperado esa inversión y hoy disponemos de múltiples programas que se aplican para acceso al crédito, la formación y el impulso” al sector.

Kicillof: «las políticas públicas de fomento, promoción y apoyo al sector son transversales”

Herramientas para el crecimiento

También participaron os ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Además estuvieron la directora provincial de Acción Cooperativa, Melina Gobbi; y el intendente local, Juan José Mussi.

Costa señaló que el Foro apunta a acercar “herramientas para el crecimiento” de las cooperativas. Además, enfatizó que “el programa fue posible por la recuperación de los fondos específicos para el sector”. E informó que junto a los créditos tiene “líneas de acción en ámbitos institucionales, productivos y comunitarios”.

Hubo una feria de expositores; paneles y mesas de debate sobre producción y trabajo autogestivo. También sobre desarrollo territorial y hábitat; comercialización y fabricación de alimentos; el rol del cooperativismo en la transición ecológica; desarrollo cooperativo para la inclusión y la equidad; y las estrategias de integración cooperativa.

“Las cooperativas, en su idea solidaria y asociativa, nos plantean una concepción superadora a la hora de producir. En la que se contempla de forma mucho más amplia el rol de los trabajadores y trabajadoras”, afirmó Larroque. Y destacó los avances para regular el proceso de compre cooperativo por parte del Estado provincial.

Rodríguez destacó la creación de un sector específico, por la actual gestión, “la Dirección de Cooperativas Agropecuarias”. Y de programas, “como la Incubadora de cooperativas”. E informó que se organizan “capacitaciones, asistencia financiera y asesoramiento técnico”, Y se promociona más cooperativismo “en la producción agropecuaria y agroalimentaria».

Calidad Cooperativa RECC

Durante el Foro se entregaron reconocimientos a la Calidad Cooperativa (RECC), una certificación de calidad provincial que se otorga a quienes alcanzan ciertos estándares productivos, sociales es institucionales. Los recibieron la Cooperativa de Trabajo Hudson, de servicios educativos a 550 estudiantes de Berazategui.

También la Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda de Bahía Blanca, una institución centenaria con más de dos millones de asociados; y la Cooperativa de Trabajo Los Constituyentes Limitada de Vicente López, cuya principal actividad es la fabricación de tubos de acero con costura.

Luego, Gobbi consideró: “Con cooperativas de más de 80 distritos bonaerenses. Y  una representación muy amplia de los distintos sectores. Este Foro es una herramienta que da cuenta de la decisión política de la Provincia para sostener y promover las acciones del movimiento cooperativista”.

Hacia el final, asimismo, Kicillof explicó: “Tenemos la tarea de explicar las virtudes del sistema asociativo. Que no solo ha sostenido el trabajo y la producción, en momentos de crisis, sino que representa una alternativa muy potente para el desarrollo y el bienestar de los y las bonaerenses”. Y ponderó “el crecimiento” del sector.

También participaron la subsecretaria de Industria Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y Mujeres y Géneros, Estela Díaz; entre otros.

Dejar una respuesta