Del País, Salud

Fueron confirmados 1.391 casos de COVID-19. El AMBA, el área más afectada

Del total de esos casos, 1.005 (3,5%) son importados, 11.529 (40,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 11.161 (38,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. La provincia de Buenos Aires registró 744 casos, y la CABA 565. En la jornada del viernes fallecieron 13 personas. Catamarca sigue sin reportar casos, y es la única provincia del país en esta situación positiva.

9inforsalcom

En el marco del DETeCTAr un equipo interdisciplinario de médicos, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos, recorre los barrios populares de la provincia de Buenos Aires para buscar casos de COVID-19 y prestar cuidados. En la foto, la directora de Salud Comunitaria de la provincia de Buenos Aires, Noelia López

Según informó el último reporte oficial nacional, del viernes 12 a la tarde, durante la jornada se registraron 13 muertes; a saber, seis hombres, cinco de 74, 78, 45, 81 y 48, residentes bonaerenses; uno de 69 años, de la CABA; y siete mujeres, tres de 89, 70 y 72 años, residentes bonaerenses; dos de 63 y 58 años, de la CABA; una de 77 años, de Chaco; y una de 75 años, residente en Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es de 785.

Según el detalle provincia por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados) que difundió el reporte la situación es la siguiente: Buenos Aires 744 | 11.712; CABA 565 | 13.591; Chaco 39 | 1.250; Chubut 4 | 30; Córdoba 9 | 483; Corrientes 0 | 100; Entre Ríos 4 | 69; Jujuy 0 | 8; La Pampa 0 | 5; La Rioja 0 | 64; Mendoza 2 | 105; Misiones 0 | 37; Neuquén 6 | 187; Río Negro 16 | 533; Salta 0 | 17; San Juan 0 | 6; San Luis 0 | 11; Santa Cruz 0 | 51; Santa Fe 0 | 284; Santiago del Estero 0 | 22; Tierra del Fuego 0 | 149; y Tucumán 1 | 49.

STMVL Negocición salarial 12-6 INTERNAv 2

Salud amplió la definición de contacto estrecho de COVID-19

confirmado y uno acumulado, sin embargo, reportó 24 casos más, se están a la espera de que sean cargados en el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS 2.0). En reporte oficial se recordó que aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga, con lo cual al verificarse la residencia legal pueden cambiar de jurisdicción.

El informe oficial incluye en Tierra del Fuego 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa. Debido a la ocupación ilegal del Reino Unido de Gran Bretaña no es posible tener información propia sobre el impacto de la COVID -19 en esa parte del territorio argentino. De acuerdo con el informe, Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus en el país y disminuir su transmisión.

Dejar una respuesta