Con inversión municipal, el Hospital Oftalmológico de Tigre Ramón Carrillo incorporó un complejo aparato para cirugías de retina y cataratas. Lo presentaron el intendente, Julio Zamora, y el director del hospital municipal especializado, Carlos Assad, ayer jueves. Este domingo 5, aunque es día feriado, se realizarán las primeras dos intervenciones. La inversión fue de $ 8.000.000. El municipio también designó a dos médicos especialistas, y capacitados, para el uso de la tecnología.

El Hospital Oftalmológico de Tigre tiene una fachada imponente sobre la avenida Lisando de la Torre, en Troncos del Talar (av. Lisandro de la Torre (ex R.197) 1324); no obstante la parte edilicia es bastante normal, con el mostrador al frente en una gran sala de recepción y luego los pasillos angostos hacia consultorios y quirófanos.
Pero si algo llegó para hacerlo efectivamente grande al hospital es un equipamiento para cirugías de retina y vitrectomías. Es único en la región, además. El “Constellation” la comuna lo adquirió con fondos del presupuesto municipal. El director del Hospital Oftalmológico, Carlos Assad, informó que la inversión fue de $8.000.000.
En la presentación estuvo el intendente de Tigre, Julio Zamora; que recordó que el hospital -que lleva el nombre del reconocido sanitarista Ramón Carrillo (1906-1956)-, “nació siendo muy chiquito”. Actualmente, según datos que aportó la directora coordinadora, Gabriela de Carlo, atiende 10.500 pacientes mensualmente.
Equipo de alta gama

La vitrectomía, explican los especialistas, es un procedimiento quirúrgico joven, que se realiza desde los años 70. Consiste en la extracción del líquido gelatinoso y transparente (humor vítreo) que tiene el ojo; para reemplazarlo por un gas o líquido. Esto es necesario en varias dolencias oculares, como el desprendimiento de retina.
El experto Assad, durante la presentación del equipo, asimismo, explicó: “Lo más común que se puede tratar con este equipo de alta gama es un desprendimiento de retina; el cual se puede dar jugando a la pelota; o también en un paciente diabético que hace 30 años lo es y comienza a tener dificultades en la retina”.


Assad reveló que “las enfermedades de la retina son graves y hay poca asistencia en ese tipo de cirugías”; también advirtió que si no se trata la dolencia “seguramente se puede perder la visión del ojo”. E indicó que, además de las vitrectomías, se podrán tratar “trombosis venosa en pacientes hipertensos; y hasta cataratas complejas».
El oftalmólogo también informó que dos médicos, especializados en cirugías oftalmológicas, y capacitados en el uso del equipamiento, serán los encargados de su funcionamiento y desarrollo. Justamente, el intendente Zamora anunció que las dos primeras intervenciones tendrán lugar el domingo 5, pese a ser día feriado.
Estado presente


Zamora valoró la inversión municipal en el equipo. “Es importante que podamos anunciar esto y lo conozcan los vecinos” señaló. Luego consideró que “cuando el Estado no está presente realmente, los ciudadanos están en problemas. Lo vimos en la pandemia, que es un hecho bisagra en la ponderación de lo que significa el Estado.
“Cuando desde el neoliberalismo se habla de lo privado como lo eficiente, lo mejor, -explicó Zamora- la pandemia demostró que sin Estado presente, con la infraestructura sanitaria, con los legisladores para legislar, los vecinos lo iban a pasar mucho peor. Fue el Estado el que aportó a la solución de los problemas”.
En relación al municipio, Zamora consideró que la adquisición del equipamiento “se debe a que seguimos avanzando en el crecimiento del sistema de salud de Tigre”. En esta línea también informó que avanzan las gestiones por el hospital de alta complejidad que planificó el municipio; y se licitó la primera etapa de la obra.
El Hospital Oftalmológico atiende de lunes a viernes de 8 a 16.45, en sus consultorios externos. Tiene guardia las 24 horas, los 365 días del año. Para más información, enviar correo electrónico a grupoadministrativo@tigre.gov.ar; o comunicarse por el 4715-4548/9260. Su dirección es Lisandro de la Torre (ex R197) 1324, Troncos del Talar, Tigre.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta