Del País, Obras públicas, Políticas sociales

Incendios en el sur: El ministerio de Obras Públicas anunció obras para los municipios más afectados

El ministro Gabriel Katopodis acompañó al presidente Alberto Fernández, al sur del país para recorrer y ayuda económicamente a las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, El Maitén y Epuyén, informó una comunicación del ministerio de Obras Públicas de Nación (MOP). Ante la emergencia ambiental el gobierno nacional anunció una inversión de $171.000.000 destinados a obras y proyectos de infraestructura en los municipios más afectados. 

Otros recursos del MOP para zonas afectadas

Para tareas de remediación, Vialidad Nacional acercó del 13° Distrito del organismo en esa provincia: 2 motoniveladoras; 1 topadora; un camión regador; 1 camión cisterna; 5 unidades livianas; 2 camiones cargo para trasladar generadores de electricidad; grupos electrógenos; y 3 camiones para trasladar donaciones a los afectados.

Al momento, 40 agentes del área están afectados a todo el operativo de emergencia. Asimismo, la flota de camiones está trasladando donaciones en las ciudades de Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Mayo y Esquel hacia la zona afectada por los incendios forestales.

Sobre la transitabilidad de las rutas Vialidad Nacional se encuentra trabajando para garantizar la circulación en la Ruta 40 entre acceso a El Bolsón y Epuyén, donde aún hay un tránsito intenso de equipos de ayuda, camiones y maquinaria vial pesada.

La distribución de recursos

El presidente Alberto Fernández recorre en el día de la fecha las localidades más afectadas por los incendios en el sur del país. En una comunicación oficial el MOP, cuyo ministro, Gabriel Katopodis, recorre con el Presidente los lugares, anunció que se destinarán $171.000.000 a obras y proyectos para los municipios más afectados. 

 En esta línea la comunicación enumeró las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, El Maitén y Epuyén, En el municipio de Lago Puelo la Nación invertirá $53 millones de pesos para  obras de captación y conducción de agua en el Arroyo Corbata; la red de Agua Potable, Sector Ruta Nacional 40 Este…

Las obras también incluyen la Red de Agua Potable en el sector Ruta Provincial 16; la Red de Agua Potable, Sector Ruta Nacional 40 Sur; y el financiamiento de tres proyectos de mejoramiento urbano en el marco del Plan Argentina Hace. En tanto,  para la comuna de El Hoyo, se anunció una inversión de $34 millones de pesos.

Obras y proyectos

Allí las obras abarcan la ampliación de la red de agua, anillado, mejoramiento de  captación y dos cisternas de reserva; y en el marco del Plan Argentina Hace, se contempla el financiamiento de 3 proyectos de mejoramiento urbano. Para Epuyen, según se enumeró, también se destinarán $34 millones de pesos  

En este municipio se llevará a cabo la obra de ampliación de la red cloacal del Barrio El Alto; y el financiamiento de dos proyectos de pavimento urbano en el marco del Plan Argentina Hace. Otro de los municipios a los que se destinarán recursos directos de Nación es El Maitén, donde se invertirán $25 millones de pesos.

Allí se llevará a cabo una obra de red cloacal en el barrio del Agua Potable; y un proyecto de mejoramiento urbano a través de Argentina Hace. Asimismo en Cholila, se realizará una inversión de $25 millones que serán destinados a proyectos prioritarios en el marco de la emergencia, aunque la información no especificó la obra. .

De la firma de los convenios participaron los intendentes de Lago Puelo, Augusto Sánchez; El Hoyo, Rolando Huisman; Epuyén, Antonio Reato; El Maitén, Oscar Currilén; y de Cholila, Silvio Boudargham. También estuvieron el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el secretario de presidencia, Julio Vitobello;

Dejar una respuesta