Una decena de intendentes macristas que participaron del Foro de Intendentes del Pro de la Provincia de Buenos Aires, en el Circulo Policial de Olivos, con la presencia del intendente local, Jorge Macri, donde se reunieron para analizar cuestiones referidas al año electoral, ratificaron su “anhelo y la necesidad de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias”. También respaldaron a la gobernadora, María Eugenia Vidal, en su decisión de encolumnarse con el presidente Macri, y no desdoblar las elecciones en la provincia.

Hubo apoyo a Vidal, por no desdoblar las elecciones provinciales, y pedido de eliminar las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias
Más de una decena de jefes comunales del Pro ratificaron su “anhelo y la necesidad de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias” y además salieron a respaldar a la gobernadora María Eugenia Vidal, que por decisión del presidente Macri, no siguió adelante con su idea de desdoblar las elecciones en la provincia.
La mochila con un Ejecutivo nacional que cae en picada en los sondeos de confianza del electorado, con un país que sufre una crisis económica y social tal vez inigualable desde que volvió la democracia en 1983, no la quería llevar nadie, menos la gobernadora de un distrito como el bonaerense, donde esa imagen negativa es palmaria.

PASO: Macri pidió: » (…) un gesto de austeridad por parte de todo el arco político, en sintonía con el presente que viven muchos argentinos”
Pero la idea de gobernar la provincia, con presidente o presidenta de oposición, parece que tampoco la sedujo, entonces Vidal optó por encolumnarse detrás de lo que pedía el presidente Macri -la elección unificada de provincia y Nación- para potenciar sus chances de ser reelecto, en un escenario muy difícil para la actual gestión nacional.
“Jorge Macri, Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús), Héctor Gay (Bahía Blanca), Pablo Petrecca (Junín), Ezequiel Galli (Olavarría), Nicolás Ducoté (Pilar), Martiniano Molina (Quilmes), Martín Yeza (Pinamar), entre otros” difundió un comunicado del Pro, respaldaron la decisión de la gobernadora Vidal “de unificar la elección”.
Según la información, “se sumaron los diputados provinciales César Torres y Verónica Barbieri, de Vicente López, Néstor Résico, de Morón, Mauricio Vivani, de 9 de Julio y la senadora (provincial) Lorena Petrovich, de Lanús”. En lo que también coincidieron fue en la eliminación de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias PASO.
Las PASO pesan
Las PASO definen formalmente a los candidatos de cada espacio político (partido o alianza). Según el comunicado los intendentes se refirieron al “costo económico que implicaría la realización de las PASO” y “llamaron a realizar una toma de conciencia” y “un gesto de austeridad por parte de todo el arco político, en sintonía con el presente que viven muchos argentinos”.
Los referentes del Pro evaluaron que “se está a tiempo para que el Congreso trate el tema de manera adecuada y, a través de una mayoría simple, se podría dar curso a la eliminación” y sostuvieron “la necesidad” de “dirimir la elección de candidatos dentro de los mismos partidos o alianzas”. Como se sabe, en las PASO el voto es obligatorio para toda la ciudadanía.
Macri aseguró que “junto con Néstor (Grindetti), es algo que venimos planteando desde el 2015 y es que las PASO son una encuesta demasiado cara, la mayoría de los cargos que se presentan ya están definidos; cuesta $5.800.000.000 ir a una elección que no define nada”. Luego consideró que “la política también tiene que dar un gesto de austeridad”.

También se sumaron los diputados provinciales César Torres y Verónica Barbieri de Vicente López, Néstor Résico de Morón, Mauricio Vivani de 9 de Julio y la senadora (provincial también) Lorena Petrovich de Lanús
Para el intendente de Vicente López “es un momento en que la sociedad está viviendo este esfuerzo que le estamos pidiendo como gobierno. Es una propuesta que nosotros planteamos para que se evalúe. Es una votación que en el Congreso se puede ganar o perder, pero me parece que está bueno saber quién está de cada lado”.
Sin embargo, también es cierto que el partido Pro es una estructura pequeña, comparada con el peronismo-kirchnerismo y hasta con el radicalismo, que es su aliado dentro de Cambiemos. Montar dos escenarios electorales les cuesta mucho más que al resto, no en pesos justamente, sino en compromiso de militancia y electores.
Los intendentes -esto en todos los partidos y alianzas- tienen la ventaja de que se los conoce de cerca y por obras en concreto, pero si en las PASO alcanzan menos votos que sus rivales de otros espacios, tan solo más grandes, y luego además deben lidiar con la mochila de un Ejecutivo que no suma sino que resta simpatías, el escenario de octubre, con PASO, se tornará lóbrego.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta