Géneros, Políticas sociales, Tigre

Jornada de concientización sobre los derechos de la comunidad LGBTIQ+

La organizó el municipio de Tigre en la Sala Aparecidas de General Pacheco. Allí autoridades de la comuna participaron de un cine debate. Se realizó en el marco de la Semana del Orgullo. El objetivo, explicaron en una comunicación oficial,  “es continuar reafirmando el compromiso de la gestión local en pos de erradicar la violencia; la discriminación; y lograr una sociedad más igualitaria”. Estuvo presente, además, la subsecretaria de Mujeres, Géneros e Infancia, Nadia Olivieri.

En la Sala Aparecidas de General Pacheco, autoridades del municipio de Tigre organizaron un cine debate. La finalidad fue visibilizar los derechos de la comunidad lesbiana; gay; bisexual; transgénero; transexual; travesti; intersexual; y queer (LGBTIQ+; con la sigla que se conoce). Tuvo lugar en el marco de una serie de actividades por la Semana del Orgullo.

Este encuentro forma parte de una política pública concreta. Impulsada por el municipio de Tigre. Esta semana también pudimos izar la bandera del orgullo en el centro de la ciudad; como una muestra de concientización en la comunidad; para lograr erradicar cualquier tipo de violencia y discriminación y caminar hacia una sociedad más justa e inclusiva”, señaló la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Ferreira.

Durante el encuentro -organizado por la Dirección de Políticas de Igualdad del municipio- se proyectaron diferentes cortometrajes. Puestas vinculadas a la lucha para deconstruir estereotipos en la sociedad, se informó. Además, los presentes debatieron propuestas en pos de continuar reivindicando los derechos del colectivo.

El respaldo del municipio

El municipio informó que desde hace un año incorpora a personas transgénero, transexuales y travestis, además

«Sentimos satisfacción por la convocatoria. Y, por supuesto, por contar siempre con el respaldo del municipio. Es motivo de alegría todo lo que estamos viviendo en Tigre; por el trabajo que estamos llevando a cabo con personas trans y travestis desde antes de que se decrete el cupo laboral; y por la reivindicación de más derechos”, expresó el director de la Dirección de Políticas de Diversidad, Norberto Arce.

El municipio informó que desde hace un año incorpora a personas transgénero, transexuales y travestis en la administración estatal. La iniciativa se lleva adelante a partir de la adhesión a la Ley Provincial 14.783. La norma dispone la ocupación del 1% de los empleos públicos por personas con esa expresión de género.

A través del área de Diversidad, informó el municipio, la gestión local impulsa diferentes acciones. Toda apuntan a promover la inclusión; y a erradicar la violencia hacia los géneros. Entre ellas destacan campañas contra la discriminación LGBTIQ+; y un acompañamiento continuo a las adolescencias trans mediante dispositivos grupales.

Por más información, vecinos y vecinas pueden comunicarse con la dirección General de Políticas de Igualdad al correo electrónico politicasdeigualdad@tigre.gob.ar; por Whatsapp al 11-2633-4239; y en las redes sociales de Facebook/ Igualdad Tigre; Instagram/ @politicasdeigualdadtigre y Twitter/ @politicasdeigualdadtigre.

GC

Dejar una respuesta