Educación, Religión, Sociedad

Jornada diocesana de Capacitación Docente

Participaron 2.500 docentes, coordinadores y directivos católicos

Participaron 2.500 docentes, coordinadores y directivos católicos

La organizó esta semana la Junta Regional de Educación Católica (JUREC) de San Isidro en las instalaciones del Colegio Marín. Es la edición 14 y se encontraron 2.500 docentes, coordinadores y directivos, de obras del Obispado de San Isidro. El lema este año fue “Educación católica: ensancha el espacio de tu tienda” (Isaías 54,2). Hubo un panel central, 44 talleres y la misa final oficiada por el obispo, Oscar Ojea, informó una comunicación del Obispado.

Con la participación de 2.500 docentes, coordinadores y también directivos, de obras del Obispado de San Isidro, se llevó a cabo la XIV Jornada diocesana de Capacitación Docente, el miércoles último. La organización corrió por cuenta, como es habitual, de la Junta Regional de Educación Católica (JUREC) de San Isidro.

Hubo un panel central y también talleres en el Marín

La Jornada  tuvo lugar en las instalaciones del Colegio Marín. Hubo un panel central de expertos. También 44 talleres que abordaron las temáticas de la capacitación que este año se realizó bajo el lema “Educación católica: ensancha el espacio de tu tienda” (Isaías 54,2). Y 23 auspiciantes difundieron propuestas para docentes e instituciones.

De la presentación del panel se encargó Rodrigo Martínez, titular de la JUREC. “Como comunidad educativa de la diócesis de San Isidro -expresó el directivo, según difundió una comunicación del Obispado-  queremos animarnos a soñar una educación católica que pueda expandirse, abrirse a otros, hacer redes, acoger la diferencia”.

La Jornada

Martínez explicó que “para eso necesitamos dialogar desde nuestra identidad con las nuevas realidades que se nos presentan y nos desafían a seguir comprometiéndonos con nuestra misión”. Durante la jornada, asimismo, las y los participantes se capacitaron y reflexionaron sobre diferentes temas y problemáticas del ejercicio de la educación.

Disertaron en el panel, el filósofo del derecho, Enrique Del Percio, rector de la Universidad USI «Dr. Placido Marín», que abordó la cuestión de la formación para la ciudadanía. La profesora, Nancy Raimondo, que se refirió a las diversidades Y el docente, Felipe Collazo, que desarrolló la dimensión de la ecología integral.

Promediando la jornada, se informó, directivos y coordinadores realizaron una dinámica de trabajo grupal, a partir de lo presentado en el panel. Y también a pensar cómo concretar acciones sobre los temas desarrollados. El obispo auxiliar, Guillermo Caride, aportó la reflexión final y la síntesis de las conclusiones de los grupos.

Al finalizar, el obispo Oscar Ojea presidió la misa. Y en su homilía expresó: «La fe es encontrarnos con el Señor abrazando la realidad. Dejando que la realidad nos penetre. Por eso necesitamos ensanchar la tienda». Y puso de relieve: «Todo acto de encuentro con Dios, es por sí mismo y como tal, encuentro con los demás».

Dejar una respuesta