El intendente de Tigre, Julio Zamora, se encontró con trabajadoras y trabajadores comunitarias de Don Torcuato, General Pacheco y El Talar, el jueves último, en la Sociedad de Fomento Pedro Arata de Don Torcuato. El municipio reconoció su tarea social. Días antes, en Tigre centro, el encuentro fue con trabajadoras y trabajadores comunitarias El Talar, Rincón de Milberg y el centro del distrito, en el Club Peñarol. Durante los encuentros hubo capacitaciones en género, embarazo prematuro, alimentación, emergencias social y emergencia invernal.
Durante dos encuentros con trabajadoras y trabajadores de los barrios -intermediarias entre las vecindades y las políticas de la comuna- el intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó conversaciones sobre la realidad social en el distrito y el país. En ambos encuentros hubo reconocimientos, capacitaciones y momentos de recreación.
En la Sociedad de Fomento Pedro Arata, de Don Torcuato, Zamora, junto a la concejala Gisela Zamora, encabezó el reconocimiento a más de 250 trabajadoras y trabajadores. Allí, informó una comunicación, el intendente destacó la tarea que llevan adelante estas vecinas y vecinos en la comunidad, sobre todo, con el contexto socioeconómico actual.
Durante la actividad, asimismo, se organizó una capacitación y se debatió sobre la coyuntura social. Zamora valoró la tarea que realizan las trabajadoras/es y explicó que la capacitación apunta a “que tengan mejores herramientas a la hora de atender a los vecinos”. Había vecinas y vecinos de Don Torcuato, General Pacheco y El Talar.
Contexto socioeconómico
El intendente, además, informó que la capacitación abarcó “instrucciones en violencia .de género. Cuestiones vinculadas a adicciones, embarazos prematuros, alimentación y aristas que hacen al vínculo de los trabajadores vecinales con los vecinos de nuestros barrios”. Zamora no escondió su preocupación por la situación social en la comuna.
“El contexto socioeconómico -explicó el intendente- amerita que tengamos una mirada atenta a lo que está pasando en los barrios más urgentes y los espacios con necesidades. Sobre todo, en materia alimentaria y de medicamentos. Hay una ausencia de algunas políticas que se han mantenido a lo largo de los años “.
El intendente señaló que esas políticas -básicamente del Estado nacional- “hoy están en crisis”. También consideró que “en función de eso, nosotros pretendemos revalorizar esas cuestiones con un Estado municipal presente. Al lado de los que menos tienen. Y para valorizar lo que tiene que ver con lo humano y la responsabilidad con el otro”.
Por su parte, la edil, G. Zamora, indicó que los y las trabajadoras vecinales “han estado en todo momento, como en la pandemia”. Y “ahora continuamos trabajando en esta actualidad que es tan difícil para todos. Vemos muchos vecinos que están perdiendo el trabajo y otros que necesitan de la cercanía del Estado para conseguir medicamentos”.
Las y los trabajadores fueron agasajados. Recibieron un reconocimiento económico por su labor en la comunidad. Además, compartieron una merienda y un espectáculo en vivo del artista local, Leo Ríos. El encuentro no fue el único de la semana. Días atrás, asimismo, otro encuentro similar tuvo lugar en Tigre centro.
En Tigre centro
Zamora, en el Club Peñarol, de Tigre centro, reconoció a 220 trabajadoras y trabajadores vecinales por su labor comunitaria también. Allí, esta vez, hubo mujeres de El Talar, Rincón de Milberg y el centro de la ciudad. Durante el encuentro de camaradería el jefe comunal destacó el rol fundamental que cumplen en la sociedad.
Zamora informó que tras una capacitación “analizamos nuestra gestión municipal y el rol que les cabe en este contexto de tanta incertidumbre económica y social”. Valoró los aportes y explicó que se trata “son mensajes sobre la situación actual que nos permiten mirar de manera más certera el futuro de la ciudadanía”.
El intendente evaluó como frutífero el encuentro. Reconoció que los y las trabajadoras “son el primer contacto con el vecino. Y a través de ellos pueden encontrar un rumbo. Son nuestra terminal más cercana y sensible. Porque están en los barrios más humildes y nos permiten leer la realidad de esos sectores y mejorar nuestra gestión”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Marcelo Marina, informó que la capacitación versó “sobre el sistema de emergencia social y el programa de emergencia invernal. Desde que fue creada esta iniciativa, se hace una labor muy fuerte en los barrios más vulnerables, que sufren la situación socioeconómica”.
Marina puso de relieve que los sistemas de emergencia permiten estar “más cerca de las familias que más lo necesitan”. En el Club Peñarol la actividad comenzó con un desayuno de camaradería. Y También actuó Leo Ríos.
Dejar una respuesta