Concejo Deliberante, Participación Ciudadana, Política, San Martín, Tasas municipales

Katopodis: Todos los días más Estado municipal

Con anuncios sobre un fuerte plan de obras públicas, el intendente Gabriel Katopodis inauguró el periodo de sesiones del Deliberativo. En salud anunció que continuará con fondos municipales la tercera etapa de renovación del Hospital municipal Thomson, tras “el incumplimiento del gobierno nacional en sus compromisos presupuestarios”. Otras prioridades de la gestión, según enumeró, estarán en la seguridad, educación, cultura y desarrollo humano. El intendente auguró “un año muy difícil para nuestro país”.

San Martín apertura sesiones interna 1 real

El Himno Nacional, infaltable en los actos formales

Con la mira en la construcción de un “Estado fuerte” capaz de gestionar “políticas progresivas y acumulativas” el intendente de San Martín inauguró las sesiones ordinarias del Deliberativo el jueves último. Gabriel Katopodis informó que son municipales tres cuartas partes (74,8%) de los recursos de que dispone la comuna para su gestión. 

Como otros jefes comunales Katopodis auguró un “año muy difícil para nuestro país” y especificó que “las decisiones del gobierno nacional afectan” al municipio. En esta línea anunció anunció que continuarán con fondos municipales las obras de renovación del Hospital municipal Thomson, tras “el incumplimiento del gobierno nacional en sus compromisos presupuestarios”.

San Martín apertura sesiones interna 1

El Deliberativo de San Martín, en el centro del distrito

Desde esa visión el intendente destacó que su gestión trabaja para “disminuir las desigualdades sociales, construir una ciudad donde no haya vecinos de primera y de segunda , se cumplan los derechos y todos tengamos las mismas oportunidades de crecer y progresar”. Entre los ejes de gestión enumeró: obras públicas, seguridad, educación, cultura y desarrollo humano.

El intendente dejó en claro que “vamos a seguir reclamando cuando haya políticas que perjudican a San Martín” en relación al apoyo a pymes y clubes de barrio por los tarifazos, y sobre las primeras anunció la creación de una “ventanilla única” en el distrito, el Centro de Atención PyME, y una tarjeta municipal gratuita, «Mi San Martín», con descuentos para estimular el compre local.

San Martín apertura sesiones interna 2

El recinto se llenó de público como muestra el plasma. El intendente se prepara para la intervención

El intendente anunció que tras arduas negociaciones “insistencias y permanentes reclamos” la comuna logró ser incluida por el gobierno nacional en las obras de instalación de Metrobus. Como se sabe en la región Nación había eludido al municipio sin razón aparente, pero parece que cambió la actitud y comenzarán las obras por la Ruta N° 8.

Por otra parte, se refirió a la intervención urbana y social de los barrios del área Reconquista: “No hay obras en infraestructura social de esta magnitud en toda la Provincia” evaluó y explicó: “Nuestro primer gesto fue reconocer que esos barrios son parte del distrito, luego nos ocupamos de instalar equipamiento comunitario, y está en ejecución el Plan de Mejoramiento de Viviendas”.

20190307_093218

Como otros jefes comunales Katopodis auguró un “año muy difícil para nuestro país” y especificó que “las decisiones del gobierno nacional afectan” al municipio

Salud, educación, seguridad

Sobre la salud municipal -item que definió como un derecho social- anunció que este año se construirán tres centros de salud (CAPS) en Villa Libertad, Billinghurst y Villa Zagala -se suman a 26 existentes-, otras dos postas sanitarias en Barrio Nuevo y 13 de Julio, se remodelará la de barrio Sarmiento y se reconstruirán los CAPS de Villa Zapiola, Barrio UTA, Tropezón y Necochea.

Katopodis

«Vamos a seguir reclamando cuando haya políticas que perjudican a San Martín” advirtió el intendente

Además, informó que la comuna refacciona los hospitales locales Agote, Fleming y Marengo, y anunció que Villa Maipú va a contar con un Hospital Vecinal, en Beruti al 1.900. Sobre la Red de Centros de Cuidado Infantil, el intendente anunció que en los próximos días se inaugurará el nuevo jardín de 9 de Julio, y en unas semanas los de Independencia, Villa Hidalgo y Barrio Nuevo.

Katopodis señaló el compromiso de su gestión con la educación. En esta línea anunció que, más allá de que la ley obliga a los municipios a destinar el 50% del Fondo Educativo, que manda la provincia, en infraestructura escolar, la intendencia decidió destinar el 100% del Fondo para esos fines “y fomentar y potenciar el acceso a la educación de toda la comunidad”.

Katopodis 1

Seguridad: El intendente insistió en “la necesidad de contar con más apoyo y más coordinación de la Nación y Provincia, que son los responsables primarios” del tema

Katopodis exhortó a visibilizar la temática del maltrato infantil. Cada 25 de abril se recuerda el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, que incluye abuso psicológico, sexual, desatención, explotación para trabajo, entre otras agresiones y el intendente invitó al Deliberativo a “pensar una agenda” sobre esa temática.

También anunció que “se seguirá fortaleciendo” el Sistema de Protección Integral para Mujeres que Padecen Violencia, que había atendido a casi 6.000 mujeres y aseguró la continuidad de los programas: Amparo, Sin Violencias y el de Monitoreo a Agresores. Además, desde que funciona el Espacio Mujeres, inaugurado en 2018 la asistencia integral creció el 65%.

En seguridad, el intendente reivindicó la inversión municipal “para incorporar más estrategias y herramientas de prevención del delito” insistió en “la necesidad de contar con más apoyo y más coordinación de la Nación y Provincia, que son los responsables primarios” del tema y reiteró el pedido de una Policía Local de prevención y cercanía que dependa directamente del Intendente.

En cuanto a gestión administrativa recordó que la Red de Centros de Atención al Vecino (CAV) tiene centros en Villa Ballester, Chilavert, Villa Maipú, JL Suárez, Billinghurst, el Palacio Municipal y Villa Lynch, y anunció que muy pronto se inaugurará el CAV de Tropezón y comenzará la construcción del de Villa Bonich para alcanzar el objetivo de tener un CAV por cada localidad.

Katopodis aseguró, que este año «se asfaltará la última calle de tierra de San Martín», y “se cumplirá el compromiso de tener todo el parque lumínico cubierto”, además se continuará “la refacción de espacios verdes, y las intervenciones en centros comerciales y entornos de las estaciones para hacerlos más amigables y de calidad».

GC

Dejar una respuesta