Con motivo del Día del Periodista se celebró el conversatorio Reflexiones sobre el periodismo, la verdad y la desinformación en el año del Bicentenario, con la participación de los periodistas Natalia Aruguete, César Tato Díaz, Hugo Mársico, Leila Mesyngier, Gabriela Pepe y Andrea Varela, que expusieron sobre la historia del periodismo en la Argentina, la desinformación (fake news), el rol de los medios y la circulación de información para la construcción democrática.

Expusieron sobre la historia del periodismo en la Argentina, la desinformación (fake news), el rol de los medios y la circulación de información para la construcción democrática.
El gobernador Axel Kicillof destacó hoy que “la prensa tiene un lugar importantísimo para recuperar la identidad de la provincia de Buenos Aires”, al cerrar el Conversatorio en celebración del Día del Periodista: Reflexiones sobre el periodismo, la verdad y la desinformación en el año del Bicentenario, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.
Participaron los y las periodistas: Natalia Aruguete, César Tato Díaz, Hugo Mársico, Leila Mesyngier, Gabriela Pepe y Andrea Varela. Moderó el director de Radio Provincia, Marcelo Figueras; y abarcaron la historia del periodismo nacional, la desinformación, y el rol de los medios y la circulación de información para la construcción democrática.

El gobernador Axel Kicillof destacó hoy que “la prensa tiene un lugar importantísimo para recuperar la identidad de la provincia de Buenos Aires”
“Nuestra idea es democratizar los medios de la Provincia, recuperar los medios estatales y potenciar los medios cooperativos”, enfatizó Kicillof al saludar a los periodistas y señalar que “la comunicación es un gran instrumento para generar una provincia unificada con rasgos propios”.
En ese sentido explicó que “hay una tarea enorme de continuar desarrollando la prensa, los medios y la comunicación en la provincia de Buenos Aires” y agregó: “Estamos comprometidos con ese trabajo, seguiremos apoyando a los medios bonaerenses y la profesión periodística”.

“Nuestra idea es democratizar los medios de la Provincia, recuperar los medios estatales y potenciar los medios cooperativos”, enfatizó Kicillof
Durante la presentación del Conversatorio, la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey, señaló que “una de nuestras premisas es no perder el contacto con los y las bonaerenses, comunicarnos siempre y estar al alcance de los vecinos” y explicó que la actividad apuntaba a reflexionar sobe la actualidad del periodismo bonaerense.
«Es una manera de reflexionar sobre el periodismo después de 200 años de historia provincial -expresó Rey y agregó- sobre en qué instancia estamos, Y cómo se hace periodismo hoy” porque “siempre nos es útil como comunicadores escucharnos, intercambiar, y eso nos aporta herramientas para seguir conectados con la gente”.
Dejar una respuesta