El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmó el Decreto 367/2025, de convocatoria a Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Serían el 13 de julio. El gobierno nacional intentó derogarlas a nivel nacional, pero solo logró la suspensión. Kicillof, en cambio, amparado en la Constitución provincial, hizo el llamado a elecciones; y espera que sea la Legislatura la que las suspenda. Además, la Gobernación criticó al gobierno nacional por modificar reglas electorales el mismo año cuando se vota. Y recordó que este es “un principio no escrito de nuestra cultura democrática”.

Es cierto que hay una regla no escrita en la política que dice que en un año de elecciones las normas formales no se modifican. La gestión Milei, no obstante, intentó derogar las PASO a nivel nacional, pero solo consiguió suspenderlas. En cambio, en la provincia, donde perdió las PASO y las elecciones, la situación es otra.
Este sábado el gobierno banaerense dio a conocer en el Boletin Oficial el decreto 367/2025 de Convocatoria a Elecciones PASO. Desde la gobernación explicaron que la decisión de la gestión Milei, al suspender las PASO nacionales, “ha generado incertidumbre institucional”. Kicillof quiere que sea en Congreso el que decida
En este contexto, amparado en la Constitución, Kicillof llamó a elecciones PASO para el 13 de julio. Sin embargo desde la provincia reiteraron la posición de la Gobernación: “la suspensión del régimen de las PASO para 2025 en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y “las adecuaciones de los plazos electorales” pertinentes.
La legislatura
El Gobernador, asimismo, recordaron desde la provincia, expresó su posición al respecto en la apertura de sesiones, días trás. Allí dijo: “Entiendo que, dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. En cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura, y seré respetuoso de ello. Lo que les pido es celeridad.”
Desde la Provincia, además, reconocieron que hay en danza “distintos proyectos de ley que proponen la suspensión de las PASO en las categorías provinciales y municipales. Estas presentaciones formalizan lo que buena parte de las fuerzas políticas ya habían manifestado: su acuerdo con la suspensión de las PASO”.
Es evidente que la movida de Kicillof apunta de diferenciarse de la metodología autócrata de la gestión Milei. Que respecto al Congreso nacional, desde llamarlo “nido de ratas”, a “comprar” legisladores para que aprueben sus decretos, o hacerlos pelear para suspender sesiones desfavorables, ha hecho cualquier cosa.
Desde la Gobernación recordaron que “La facultad para modificar el régimen electoral provincial es exclusiva de la Legislatura Bonaerense. Sin embargo, la Legislatura aún no ha tratado ni resuelto dicha modificación”. Es en este contexto que el gobernador Kicillof hizo el llamado a elecciones.
“En este marco -explicaron- ante la vigencia de la Ley que establece la realización de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, y hasta tanto la Legislatura sancione o rechace su suspensión, corresponde dar cumplimiento a la normativa en vigor”, Fijar la fecha y avanzar “en la organización del proceso electoral”, señalaron..
Dejar una respuesta