CABA, Provincia, Salud

Kicillof promete mayores restricciones si siguen aumentando los contagios de COVID-19

En las últimas semanas la tendencia de contagios viene creciendo muy fuertemente y eso se manifiesta en el uso de las terapias intensivas, y lo que está claro es que nadie quiere la saturación del sistema de salud”, expresó el gobernador bonaerense Axel Kicillof esta tarde en declaraciones radiales. Más allá de que siguen produciéndose casos aislados en algunas provincias del país, e incluso en el interior de Buenos Aires, el foco principal y crítico de la pandemia está en el AMBA (CABA+conurbano) y no merma.


La opinión de kicillof en Radio Con Vos
kicillof y Rodriguez Larreta. El AMBA comprometido con el coronavirus

kicillof y Rodriguez Larreta. El AMBA comprometido con el coronavirus

Si la tendencia sigue en crecimiento, tal como está hoy, vamos a tener que ir a mayores restricciones rápidamente”, advirtió el gobernador Kicillof, durante una entrevista en Radio Con Vos, donde informó sobre otra de las reuniónes -la de hoy fue a mediodía- que mantuvieron autoridades de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires con el Gobierno Nacional.

Es que más allá de un centenar de casos aislados en algunas provincias y el interior bonaerense, el gran número de los contagios de COVID-19 se produce en el AMBA, la región metropolita Buenos Aires que abarca la CABA y los cordones del conurbano que la rodean, y que desde el puto de vista sociourbano se desarrolla como una unidad, más allá de la división política.

En la reunión -reveló el gobernador, en esa línea, durante un entrevista en Radio Con Vos, tras el encuentro- quedó en claro que en el AMBA es artificial la separación entre Provincia y Ciudad. Tanto desde el punto de vista territorial como epidemiológico es necesario tomar medidas que la consideren como un todo«. Kicillof consideró que se deben agudizar las medidas.

Kicillof-nueva-etapa

Kicillof con el presidente de la Nación, Alberto Fernández

Se debería implementar algún tipo de control más estricto” en la movilidad, evaluó el gobernador Kicillof, aunque afirmó que la definición exacta de la modalidad se va a discutir y decidir en los próximos días. “Nadie en el mundo estaba preparado para esto. En los países donde hay rebrotes también se toman medidas, como la reducción de circulación”, advirtió el Gobernador.

Kicillof también se refirió a la ampliación del sistema sanitario en la Provincia y explicó que al asumir “teníamos en el Gran Buenos Aires 2590 camas de cuidados intensivos y hoy tenemos 3701 entre públicos y privados”. El problema que evalúan las autoridades es que las herramientas sanitarias disponibles -respiradores sobre todo, también camas- alcancen en el momento máximo de los contagios.

Dejar una respuesta