Del País, Economía, Internacionales, Producción, Provincia

Kicillof y el presidente Lula da Silva se reunieron en Brasil

El gobernador Kicillof y el presidente brasileño Lula Da Silva en Brasil

El gobernador Kicillof y el presidente brasileño Lula Da Silva en Brasil

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto, en la ciudad carioca. Hablaron de “fortalecer la cooperación económica y productiva” de Buenos Aires y Brasil. Como se sabe la gestión Milei, a nivel nacional, tiene una pésima relación exterior con el importante país hermano brasileño, por lo tanto es muy positivo para la Argentina que no pase lo mismo con la provincia.

Con Lula se encontraron asperoximadamente 2 horas en Planalto

Con la participación del asesor especial de la presidencia brasileña, embajador Celso Amorim; el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y sus pares bonaerenses de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco, El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con el presidente de Brasil, Lula da Silva, en el Palacio de Planalto.

El propio gobernador informó que la reunión duró aproximadamente dos horas. Y que y hablaron sobre “aspectos concretos de la integración entre nuestros países. Y sobre todo, de la importancia para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires”. Es muy importante para la Argentina la relación con el hermano país carioca.

Retomar el crecimiento con inclusión

Kicillof y Lula habalaron sobre las empresas brasileñas en territorio bonaerense. Un gesto graciosos de Lula

En esta línea, el gobernador Kicillof explicó: “Las posibilidades de retomar el crecimiento con inclusión, mejorar la productividad y encontrar nuevos mercados empiezan por fortalecer una vez más el vínculo con Brasil. Tanto en materia industrial y productiva como financiera, energética y de telecomunicaciones”.

Luego informó, asimismo, “conversamos acerca de la situación actual de la Argentina y Brasil. Y exploramos las perspectivas a futuro respecto del rol de las empresas brasileñas que invierten y generan empleo en el territorio de nuestra provincia”. Kicillof entiende bien el valor de la producción y el trabajo para la Argentina.

Así, el gobernador destacó el compromiso de la Provincia “con las posibilidades de ampliar su aparato productivo, potenciar su capacidad exportadora y desarrollar nuevas tecnologías”. Durante la jornada, Kicillof se reunió también con el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin.

La agenda también incluía un encuentro de trabajo con el canciller brasileño, Mauro Vieira, en el Palacio Itamaraty. Temas como inversión, intercambio, mecanismos de trabajo conjunto le dieron marco muy serio y beneficioso sal encuentro. Nada que ver con el paupérrimo papel que hace el gobierno nacional ante el país hermano.

Mecanismos de trabajo conjunto

Por caso, según informaron fuentes de la Provincia, con Alckmin acordó “mecanismos de trabajo conjunto para las áreas de industria, comercio y servicios». Alckmin fue cuatro veces gobernador del Estado de San Pablo, distrito semejante a la provincia de Buenos Aires por su peso e importancia dentro de la economía y la población de su país.

Estuvieron presentes en esta reunión también el embajador Celso de Tarso Pereira, director de la Asesoría Especial Diplomática de la Vicepresidencia. Daniel de Brito, primer secretario de la Asesoría; y Ricardo de Menezes Barboza, de la Asesoría Económica del Vicepresidente (Dirección de Asuntos Económicos y Sociales).

“Nos vamos muy conformes con la reunión -evaluó el gobernador bonaerense- ya que pudimos abordar diferentes oportunidades de inversión. Y nos llevamos una agenda de trabajo conjunto. No hay un camino mejor que la cooperación internacional para brindarles perspectivas de crecimiento a la provincia y a nuestro país”, afirmó.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta