El gobernador bonaerense, Axel kicillof, y el intendente tigrense, Julio Zamora, participaron en la aperturade la 233° Reunión del Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA). Lo organizó la Asociación Empresarial del Noreste de la Provincia de Buenos Aires (ASEN). El encuentro se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del día de la hotelería y la gastronomía. Participaron, asimismo, más de 150 representantes de 57 entidades asociadas de todo el país.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof coincidieron en la sinergia de la articulación público privada y la importancia de la obra pública para el fortalecimiento del sector turístico y de la gastronomía. Ambos se encontraron en un evento empresario en el hotel Wyndham Nordelta, en Tigre, ayer miércoles.
Allí ambos dirigentes políticos, y de Estado, acompañaron el espacio de disertaciones de la 233ª Reunión del Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA). También estuvo el ministro bonaerense de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
Durante el encuentro, organizado por la Asociación Empresarial del Noreste bonaerense ASEN, Hubo paneles y mesas de trabajo para debatir sobre las necesidades del sector. Se abordaron temáticas con relación a su desarrollo en los tiempos de corren, políticas laborales, sociales y tributarias; alianzas estratégicas; y capacitación.
Tigre es un municipio donde el turismo es clave y un punto de llegada internacional durante todo el año. Kicillof, asimismo, explicó “la turística es la quinta actividad más importante en la provincia. Y tiene un gran impacto porque es una de las principales puertas de entrada de los jóvenes al mercado de trabajo”.
Sinergia público privada

En un presente atípico, donde se pone en tela de juicio -como hace un siglo- el rol del Estado en la economía de un país, el gobernador fue clarísimo. “Desde el primer día -explicó- comprendimos al turismo como un sector central de nuestra matriz productiva. Y Nos dedicamos a sostenerlo en los peores momentos y a trabajar para extenderlo”.
Además, destacó: “A partir de programas que diseñamos, en base a la articulación y la sinergia entre el sector público y el privado, alcanzamos niveles récord de ocupación durante la última temporada”. Experto en Economía, y exministro del área a nivel nacional Kicillof supo explicar en detalle la lógica de la intervención estatal.
“Aquello que algunos pueden llegar a ver como un gasto -señaló Kicillof- para nosotros es una inversión. Porque cada peso que destinamos a promover el turismo vuelve multiplicado luego en empleo y valor agregado”. Lo escuchaban también los titulares de FEHGRA, Fernando Desbots; y de ASEN, Alejandro Papasidero Ricco.
Obra pública

El encuentro sectorial se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del día de la hotelería y la gastronomía. Participaron más de 150 representantes de 57 entidades asociadas de todo el país. En su reflexión el intendente de Tigre señaló que el distrito “es uno de los más importantes del país en lo que respecta a turismo de cercanía”.
Zamora también valoro la importancia que significa mantener ciertos aspectos de la obra pública. En esta línea les explicó a los empresarios como la Ruta 27 -que era el camino que sin duda muchos tomaron para llegar al encuentro- “permitió el surgimiento exponencial del turismo y del comercio”, en esa zona.
“Eso -explicó el intendente tigrense- marca que cuando los estados nacionales, provinciales y municipales, trabajan en conjunto y tienen políticas públicas, como la obra pública en particular, eso nos permite crecer como comunidad”. Y también describió potencialidades de Tigre con relación al turismo, y por añadidura a la gastronomía.
Trabajo conjunto

En tanto, Desbots afirmó: “Nuestra actividad representa a 68.000 establecimientos gastronómicos y 17.00 hoteleros que generan 700.000 puestos de trabajo directos”. Y destacó: “En el potencial que tiene nuestro sector radica la importancia de seguir trabajando en estos espacios para poder impulsarlo y posicionarlo”.
A su turno, asimismo, Papasidero Ricco consideró: “Para nosotros es muy importante el trabajo en conjunto con el gobierno provincial y los municipios. Ya que nos permiten también llevar a cabo este tipo de eventos. Que son fundamentales para fortalecer la actividad hotelera y gastronómica», enfatizó.
Kicillof, en esta línea había destacado que desde la provincia “asumimos el compromiso de defender la continuidad de las políticas públicas necesarias para el crecimiento del turismo, la hotelería y la gastronomía”. Del encuentro también participaron la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez; empresarios/as del sector.
Dejar una respuesta