Es la firma Lancas SRL con planta en O'Higgins al 3000, en Olivos, dedicada a la higiene industrial e institucional (bobinas de papel, toallas, jabón, entre otros). Tras una jornada de paro por 9 horas, que tuvo lugar ayer miércoles por el despido de un trabajador, e incluyó movilización en la puerta del lugar de trabajo, la policía de la jurisdicción se acercó en dos oportunidades para hacer preguntas sobre lo que acontecía, y luego varios trabajadores recibieron denuncias policiales de la SUBDDI Vicente López por el delito de «turbación de la posesión».

La CGT se declaró en estado de alerta y movilización por «la gravedad institucional» que implica la intervención policial para «amedrentar a los trabajadores que ejercen el derecho a la huelga»
A fines de noviembre último un trabajador de la empresa Lancas SRL, dedicada a la higiene industrial e institucional (bobinas de papel, toallas, jabón, entre otros), fue despedido, tras solicitar una serie de permisos para realizarse diferentes chequeos y análisis médicos por una enfermedad. El sindicato de papeleros hizo las denuncias del caso ante el ministerio de Trabajo, y el conflicto se mantiene actualmente, pues el trabajador no fue reincorporado.
Ayer, con apoyo de la CGT Zona Norte, que conduce el ferroviario Ricardo Lovaglio, hubo un paro de 9 horas -una jornada laboral- con movilización a las puertas de la planta, pero de acuerdo con lo informado por fuentes sindicales, los trabajadores que se manifestaban fueron interrogados por agentes policiales de la jurisdicción, al menos dos veces, y no solo eso, varios trabajadores recibieron citaciones por una denuncia de «turbación de la posesión».
Según fuentes jurídicas consultadas, la «turbación de la posesión» consiste en una molestia que alguien realiza contra el poseedor de algo para quitárselo. Es un delito contra la propiedad, algo totalmente ajeno al conflicto laboral de Lancas SRL, por lo cual desde el sindicato de papeleros y la CGT Zona Norte no descartan que policías y patronal se hayan puesto de acuerdo para amedrentar a los trabajadores en huelga por el trabajador despedido.

La semana entrante podría haber otra huelga pero de 48 horas
Y hubo más. Hoy jueves en el ingreso a la planta hubo un raro despliegue de móviles policiales y a varios de los trabajadores que ingresaban, no a todos, les pedían que se identifiquen con el DNI. Un delegado sindical de papeleros les preguntó a los agentes policiales el motivo del operativo, «es para identificarlos y saber que trabajan en la empresa» le contestaron, tras lo cual avisó inmediatamente al sindicato para que tome cartas en el asunto.
Fuentes sindicales informaron que la huelga y la movilización fueron informadas a las autoridades de la delegación ministerial de San Martín dentro del marco legal. Asi, adelantaron que si la empresa Lancas SRL no reincorpora al trabajador, la semana entrante los trabajadores volverán a movilizarse y a realizar otro paro, pero en este caso por 48 horas. Desde la CGT Zona Norte informaron que la central está «en estado de alerta y movilización».
La razón es el despido injustificado del trabajador, pero también por «la gravedad institucional» que implica la intervención policial para «amedrentar a los trabajadores que ejercen el derecho a la huelga». Desde la CGT Zona Norte no descartaron darle intervención al intendente de Vicente López, pues como se sabe las intendencias y las secretarias de seguridad locales tiene relación amplia y directa con efectivos y comisarios de la policía bonaerense.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta