De norte a norte, Del País, Derechos Humanos, En la región, Política

La Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte contra la violencia política y el negacionismo

La Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte contra la violencia política y el negacionismo

La pancarta con los asesinados y desaparecidos de la zona norte, símbolo de la Comisión Memoria Verdad y Justica Zona Norte

El organismo regional de derechos humanos propone escrachar a los actores judiciales que avalan la violencia política y generan discursos de odio. Además, junto a la Mesa de organismos de derechos humanos convocaron a manifestar. Mañana lunes a las 16,30, a las puertas de la legislatura de la CABA. Para repudiar un acto que promociona la negacionista, Victoria Villarruel, sobrina de Ernesto Villarruel, militar acusado por delitos en el centro clandestino El Vesubio, que adujo cuestiones de salud y se salvó de ser juzgado. Además Villaruel es candidata a vicepresidenta por el partido neofascista, La Libertad Avanza.  

La Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte (CMVJZN) criticó que la sociedad esté “anestesiada”. Y no haya reaccionado ante el atentado contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Allí, asimismo, proponer escrachar “a los actores judiciales que avalan la violencia política y a los que generan los discursos de odio que la instigan”.

Para la CMVJZN el intento de asesinato de Kirchner en setiembre de 2022 significó “un quiebre del pacto democrático”. Este se inició con el “Nunca Más” en 1983. Cuando fue el juicio a las juntas militares por las atrocidades -secuestros, torturas, asesinatos y robos de bebes de opositores- que habían cometido para hacer perdurar la dictadura cívico militar del `76.

La CMVJZN también calificó como “tibia” la reacción de la dirigencia política, en su conjunto, ante el atentado contra la vida de la vicepresidenta. “Que tristeza y desamparo ser perseguida por lo que entregó al pueblo en sus mandatos presidenciales y la escasa movilización popular frente al peligro concreto (…)”, evaluaron en su comunicación.

Alegría perseverancia y paciencia

Sin nombrarla, la CMVJZN cuestiona el desempeño de la jueza que lleva adelante la causa – María Eugenia Capuchetti- pues “(…) se niega a investigar, no escucha a la víctima, desoye sus pedidos de prueba, o lo hace tan tarde, que ya fue destruida. ¿Será que no quiere llegar a fondo por la posible responsabilidad ideológica de personajes del establishment?”.  

Para la CMVJZN, este estado de cosas hace que haya “quienes hoy se envalentonan” y propongan “hacer desaparecer al kirchnerismo para siempre. Negando los treinta mil. Apelando a la «memoria completa» para deconstruir ese NUNCA MÁS (…)”. Aquí hace referencia, sin nombrarla, la candidata neofascista, Victoria Villarruel.

En esta línea remite a “candidatas electorales que organizaron visitas a genocidas como Videla y, en fin, estimulan y potencian discursos y actos de odio y violencia”. La COMVJZN entonces propone hacer las manifestaciones como en un momento las hizo la organización H.I.J.O.S.. Es decir, con escraches en domicilios de represores que no iban presos por sus delitos.

“La situación -señala la CMVJZN a modo de conclusión- es difícil, pero para defender los derechos fundamentales y la dignidad de los pueblos siempre lo fue. Salgamos con alegría, perseverancia y paciencia a debatir y defender nuestros principios y convicciones, tenemos experiencias de luchas colectivas que parecían imposibles y sin embargo se dieron”.

A las 16,30 en la Legislatura de la CABA

Los organismos de la mesa, entre los que está la CMVJZN, asimismo, convocaron para mañana lunes 4, a las puertas de la Legislatura, en Perú 160, CABA. Es “para expresar nuestro más enérgico repudio a la pretensión de llevar cabo en la Legislatura porteña, un acto homenaje a «las víctimas del terrorismo»”, señaló una comunicación sobre el acto.

Firman la convocatoria Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; también la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina. También Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz; la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza; la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte.

Además, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; la Liga Argentina por los Derechos Humanos; y la Asociación Buena Memoria. La Mesa de organismos señala enfáticamente que “no hubo dos demonios y el único terrorismo fue el que llevó adelante el Estado genocida”.

En esta línea exigen que “se adopten todas las medidas necesarias para evitar que esa provocación se materialice. Pues no sólo niega y falsea la verdad histórica, sino que ofende la memoria colectiva”. Los organismos de derechos humanos del país, asimismo, exhortaron a que participe un amplio campo social y político de la Argentina.

“Demandamos -señala la comunicación sobre el acto de mañana- que las autoridades y el pleno de ese cuerpo legislativo, como de todo el arco político, las organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales, que efectivamente aspiran a consolidar el estado de Derecho y la Democracia, que tanto nos costara recuperar, se expresen en idéntico sentido”.

GC

  1. Oscar bladimir comba

    Muy importante esta declaración como sobreviviente del campito el mayor centro de exterminio que tuvo en país adhiero a esta declaración tan necesaria en esto momentos de la patria. Fusilada. Los genocidas a la cárcel común único lugar que deben estar siempre. VENCEREMOS

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: