La Defensoría del Pueblo de Vicente López lleva adelante reuniones con funcionarios locales y de otras jurisdicciones, concejales, escuelas, organizaciones de la sociedad civil y actores sociales en el marco de la organización general del Observatorio Electoral que realizará durante las elecciones de octubre en el distrito. Los voluntarios tienen tiempo hasta antes de la capacitación, que será el miércoles 16 de octubre, para inscribirse. La observación será grupal, con planillas recolectoras de datos que determinarán los aspectos a observar. El domingo de elecciones la Defensoría permanecerá abierta en el mismo horario de los comicios, de 8 a 18.

Vouilloud recibió también a Cristian Muscillo subsecretario de Deportes municipal. y coordinaron la realización de un encuentro en el Centro Recreativo de la Tercera Edad
La Defensoría del Pueblo de Vicente López realizará la IV Edición del Observatorio Electoral Permanente, durante la realización de los comicios del domingo 27 de octubre , con el objetivo de relevar aspectos vinculados a la accesibilidad del derecho al voto. «El espíritu de la veeduría -explicó el organismo en un comunicado- estará centrado estrictamente en la accesibilidad del derecho al voto de la ciudadanía de este Partido».
Entre las cuestiones que se relevarán la Defensoría enumeró: la accesibilidad al establecimiento dónde se vota; la visibilidad y existencia de padrones electorales; la presencia visible de personal de seguridad; la presencia visible del Delegado Electoral y la existencia de cartelería informativa que dé cuenta de su existencia; información al elector; Instructivo detallando delitos electorales; existencia del Cuarto Oscuro Accesible y viabilidad de su uso; el cierre del acto electoral.

Cesar Torres y la Defensora Vouilloud. Ambos coincidieron en que la accesibilidad al voto es responsabilidad de los tres poderes del Estado; de las Defensorías del Pueblo y de los partidos que compiten
La observación se realizará de manera grupal, con planillas recolectoras de datos que determinarán los aspectos a observar, en el horario de 9 a 11.30 -aproximadamente- o el tiempo que le demande al grupo completar los formularios de observación. Personal de la Defensoría recorrerá los lugares de votación durante toda la jornada, se informó, y relevará el cierre entre las 17:30 a las 17:55, con los voluntarios que quieran acompañarlos.
Para desarrollar la veeduría, también informó la Defensoría, cada equipo tendrá asignados los establecimientos; contarán con un chaleco distintivo, credencial de identificación y la carpeta con material de trabajo. El miércoles 16 de octubre a las 17:30, se capacitará a los Observadores Voluntarios en la sede del Deliberativo; lo importaste es que antes de esa fecha los voluntarios deberán inscribirse por el 4799-5119/5127/5146 o por WhatsApp al 15-5183-8891.
Reuniones
En el marco de la organización del Observatorio Electoral Permanente la Defensora del Pueblo de Vicente López, María Celeste Vouilloud, recibió recientemente al secretario de Educación municipal, Eduardo Viñales, para dialogar acerca de la participación del alumnado del Colegio Municipal Paula Albarracín de Sarmiento como parte de los voluntarios/as del observatorio. Más adelante se reunió también con el director del establecimiento, Miguel Santos.

El concejal, Sanda, presidente del Deliberativo, y la defensora Vouilloud (centro) con el secretario de la Dedfensoría, Enrique Picasso (der.) y miermbros de la Defensoría
La Defensora local y Santos se reunieron para coordinar los detalles de la participación del alumnado de entre 16 y 17 años, en el observatorio. Este año en el Observatorio se realizará una prueba piloto para observar, en las mesas de votación de la escuela, la proporcionalidad en la participación de mujeres y hombres, en su condición de autoridades de mesa y fiscales partidarios. Tras el encuentro ambos funcionarios recorrieron el establecimiento.
Antes Vouilloud también se había reunido con el presidente del Deliberativo local, Carlos Sandá, para presentarle el desarrollo de la organización del observatorio. Entre otros puntos dialogaron la reunión que la Defensora promoverá con los apoderados de las fuerzas que participarán de las elecciones. Asimismo, definieron los detalles de la capacitación para voluntarios del Observatorio que se realizará, como cada año, en el Salón Mansón del Consejo.
También le informó respecto del Listado de voluntarios/as designados para las observaciones, el cual será notificado oportunamente al Deliberativo mediante una Resolución. Vouilloud le agradeció a Sandá, y a todos los bloques de concejales sin distinción, que integran el Deliberativo, por la colaboración permanente en cada Edición del Observatorio Electoral que se lleva a cabo desde 2011, una experiencia inédita en la provincia, que este año se repetirá en otras comunas.

El director de Entidades Intermedias de Vicente López, Ignacio Cabello, y la Defensora del Pueblo
La defensora, asimismo, recibió al diputado provincial, Cesar Torres, para informarlo sobre las tareas hacia la veeduría. Según se informó, dialogaron sobre la importancia de la accesibilidad al voto, el cumplimiento de la función del Delegado/a Electoral, y sobre las responsabilidades de las autoridades de mesa. Ambos coincidieron en que la accesibilidad al voto es responsabilidad de los tres poderes del Estado; de las Defensorías del Pueblo y de los partidos que compiten.
Vouilloud recibió también a Cristian Muscillo subsecretario de Deportes municipal. Durante la reunión, y en el marco de la organización del observatorio electoral permanente, se coordinó la realización de un encuentro en el Centro Recreativo de la Tercera Edad en donde personal de la Defensoría realizará una encuesta dirigida a mayores de 70 años, en relación a su derecho de ejercer el voto, aunque no tengan obligación de ejercerlo, en razón de la edad.

El secretario de Educación municipal. Eduardo Viñales y la defensora Vouilloud
La prueba piloto de esta encuesta -informó la Defensoría- se llevó a cabo en la III Edición del Observatorio Electoral, durante las elecciones del año 2017. «En aquel momento -señalaron desde la Defensoría- se decidió indagar algunas cuestiones en relación al ejercicio electoral de los adolescentes de entre 16 y 17 años y los adultos mayores de más de 70, dos franjas etarias que si bien tienen la obligación de votar no tienen penalidad en caso de no hacerlo».
Con la finalidad de asegurar la invitación a participar, del observatorio, a todas las entidades intermedias locales, la Defensora se reunió, además, con el director de Entidades Intermedias de Vicente López, Ignacio Cabello. De esta manera, se explicó, a las entidades les llegará oficialmente la convocatoria desde esa oficina municipal. Durante la visita, Cabello se fotografió con la defensora Vouilloud y el banner del Observatorio.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta