Para su uso durante la pandemia provocada por el coronavirus causante de la Covid-19, un grupo de cientificos y científicas de Bariloche, y de la Facultad de Ingeniería de la UBA, desarrolló una aplicación (APP), y una encuesta online, para conocer en tiempo real la temperatura corporal de la población argentina, a partir de la carga voluntaria y anónima de datos. La fiebre, coinciden los expertos, en uno de los síntomas indiscutibles para diagnosticar la COVID-19, y a nivel social igualmente puede utilizarse para predecir focos de infección, con la suficiente cantidad de casos.
Lugares donde descargar al APP o completar la encuesta:
http://www.fi.uba.ar/es/node/3969
https://iibm.e-mips.com.ar/

La fiebre es uno de los signos para detectar el coronavirus COVID-19 y chaequearla en la población es un camino para descubrir focos de la enfermedad, dicen los expertos
Un grupo de científicas y científicos oriundos de Bariloche, entre los que colaboran profesionales de la Facultad de Ingeniería de la UBA, organizaron desde fines de abril, una campaña a través de la cual solicitan a quienes puedan colaborar de manera anónima, responder 4 preguntas por día en relación a la pandemia de coronavirus COVID-19.
Según explicaron en una comunicación, la idea es detectar lugares más precisos, de esa ciudad del sur, en Río Negro, y en otros puntos del país, donde puede estar circulando el coronavirus . La encuesta, según informaron, es anónima, no implica riesgos para la salud y los datos recolectados son estrictamente confidenciales para uso científico exclusivamente.
Los interesados en formar parte de la prueba, pueden acceder desde celulares y otros dispositivos, de acuerdo con las siguientes indicaciones:
-Para celulares Android: Instalar la aplicación (APP) desarrollada por profesionales de la Facultad de Ingeniería de la UBA en: http://www.fi.uba.ar/es/node/3969.
-Para otros dispositivos, enhttps://iibm.e-mips.com.ar/, se debe completar la encuesta online diaria.

Los interesados en formar parte de la prueba, pueden acceder desde celulares y otros dispositivos. Por más información se puede consultar vía Email a barilochemonitoreo@gmail.com
Desde el Instituto de Ingeniería Biomédica de la UBA, se informó, asimismo, que los datos recolectados se entregarán a instituciones que colaboren con la elaboración de modelos científicos, que ayuden a minimizar el contagio por coronavirus en las distintas regiones del país.
En la comunicación los expertos destacan que la fiebre, es un buen predictor de focos de infección por Covid-19, como se demostró en casos de ciudades de los EEUU. Por más información se puede consultar vía correo electrónico a barilochemonitoreo@gmail.com.
Dejar una respuesta