Con representaciones de la CGT zona norte, CTA zona norte, La Bancaria, la Unión Ferroviaria, también UTEP Tigre, Libres del sur, multisectorial 21 F, Frente Renovador, Movimiento Evita y otras organizaciones sociales se conformó la Multisectorial de Tigre. Como acto fundante adhirieron y convocaron al paro general del 24-1 contra el DNU Milei y su “ley ómnibus”. El acto tuvo lugar ayer jueves en la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN), en Tigre,

La Multisectorial de Tigre reúne a representaciones de la CGT Zona Norte y la CTA Zona Norte, también sindicatos, vecinos autoconvocados, partidos políticos y organizaciones sociales locales. En un plenario en el sindicato de Casinos nacionales AECN quedó conformada bajo la consigna: Unidad Organización y Lucha para Defender al Pueblo.
El acto tuvo lugar ayer jueves. Y como acto fundante adhirieron y convocaron al paro general del 24-1 contra el DNU Miliei y su “ley ómnibus”. Con más de 50 representantes diversos la Multisectorial firmó un comunicado donde expresa el rechazó al DNU 70 y al cuestionado proyecto del Ejecutivo nacional, que no logra adhesiones en el Congreso.

Amenaza para los trabajadores
De hecho, el actual Presidente pensaba encontrar un dictamen favorable hoy, a su regreso del Foro de Davos (Suiza); y un tratamiento mañana sábado 20. Pero no solo no se llegó a esas instancias -nada se tratará mañana tampoco-. Además, el gobierno tuvo que extender el plazo de sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero.
En su comunicado, la flamante Multisectorial de Tigre evaluó que ambos avances del Ejecutivo nacional son “una amenaza para sector trabajador”. La comunicación, asimismo, informó que el mismo 24-1, antes de ir a la movilización en el Congreso, harán una manifestación en el Playón de la Estación de Tigre, a las 9.
Entre los espacios que conformaron la Multisectorial y firmaron la comunicación están las CGT y CTA Zona Norte; UTEP Tigre; Libres del Sur; Milpa; Somos Barrios de Pie; Martin Fierro; Multisectorial 21 F; el Frente Renovador; MIP, Vecinos Autoconvocados DT; la corriente CCC; 25 de NMayo, Darío Santillán; el MTE, el Movimiento Evita; la Unión Ferroviaria, La Bancaria, Atramuti; en Frente social Peronista; y el FTV Miles.
AA
Dejar una respuesta